14.8 C
La Plata
9 octubre, 2025
PAÍS

Milei, aterrado, con un ojo en la Marcha Federal y otro en Diputados

El presidente Javier Milei se muestra aterrado ante el fracaso de su gestión. El dólar sube, la industria permanece paralizada, se suceden despidos masivos y las jubilaciones son paupérrimas. Hoy, en medio de este escenario, el Ejecutivo observa con preocupación cómo la sociedad sale a las calles en defensa de la educación y la salud públicas. Al mismo tiempo, en la Cámara de Diputados se debate el posible rechazo a vetos presidenciales clave; como de costumbre, hay legisladores opositores (a quienes algunos califican irónicamente como «los Kueider de la vida») dispuestos a votar en contra de los intereses de la mayoría de los argentinos.

La tercera Marcha Federal Universitaria está prevista para hoy, con epicentro en el Congreso de la Nación y réplicas en Córdoba, Rosario y Mendoza. Estudiantes, docentes, no docentes y gremios marchan contra el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que se debate en la Cámara de Diputados.

Además, trabajadores de la salud se suman a las protestas en defensa de la Emergencia Pediátrica, también vetada por el gobierno. Se movilizarán acompañados de sus gremios y, paralelamente, médicos del Hospital Garrahan marcharán junto a padres y madres de niños pacientes, quienes recientemente formaron la agrupación «Soy Garrahan». Los organizadores subrayaron en un comunicado: «Esta marcha se da en el marco de un paro de muchos sectores: sanidad, educación, neumáticos, entre otros. Porque el Garrahan es federal, porque el Garrahan es causa nacional. ¡Llenemos todas las plazas y calles de Argentina, por nuestros hijos y todos los niños y adolescentes!». También señalaron que habrá puntos de concentración en Mar del Plata, Necochea, Pergamino, Chascomús, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos y Chubut. «Vetaron al Garrahan, se mueve todo el país», concluyeron los familiares de los pacientes.

En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración principal tendrá lugar en la Plaza del Congreso, donde confluirán agrupaciones estudiantiles y gremiales junto con docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de otras universidades. La UBA ofrecerá clases públicas en el centro porteño durante toda la tarde. A su vez, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó a movilizarse hacia el Congreso a partir de las 17 horas.

A las 14:30 está previsto que el Movimiento «Derecho al Futuro» —espacio fundado por Axel Kicillof— se concentre en la sede de Madres de Plaza de Mayo y marche hacia el Congreso. También se sumarán columnas de La Cámpora, del Frente Renovador, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) —que convocó a un paro nacional—, del Hospital Garrahan y de diversos movimientos sociales, entre ellos el Polo Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Por estas movilizaciones, entre las 14:00 y las 19:00 se registrarán cortes parciales de tránsito en la avenida Rivadavia (entre Callao y Entre Ríos), en la avenida Hipólito Yrigoyen (desde Callao hasta Entre Ríos) y en algunos tramos de la avenida Bartolomé Mitre.

 

 

También en info135

Kicillof, duro con Milei: “Es preocupante, están por fuera de la realidad

Alfredo Silletta

Con jubilaciones y salarios de hambre: ¿De qué se ríe, señor presidente?

Alfredo Silletta

Horas oscuras en Olivos: “Cuando un amigo se va, queda un bolsillo vacío”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios