Mientras el Senado se prepara para tratar un nuevo veto del gobierno, el presidente Javier Milei, su ministro de Economía y su vocero salieron furiosos y lanzaron amenazas a la oposición por revertir los vetos a la Emergencia Sanitaria y a la recomposición salarial de los docentes universitarios. Todo esto sucede en un contexto de fuerte suba del dólar oficial, de los dólares financieros y del riesgo país.
Muy temprano, Milei utilizó la red social X para dar su primera opinión tras los vetos que él mismo impulsó, pero que fueron rechazados el miércoles en Diputados. En un mensaje dirigido contra los legisladores que no lo acompañaron —en especial a aquellos del PRO que se diferenciaron de sus aliados— escribió:
“En el Partido del Estado tenés a los ‘kukas’ y a los ‘antikukas’ que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos. Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos. Ya sabemos cómo termina”.
Antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se había pronunciado en la previa de la sesión del Senado en la que se tratará el veto presidencial a los ATN. Sostuvo que el Congreso insistirá “en romper el equilibrio fiscal” y que “están tratando de voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”.
“Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, remarcó en alusión a las elecciones legislativas.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni cuestionó el rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. “Ayer se alinearon todos los enemigos del progreso”, lanzó, y detalló las medidas que, según él, el Gobierno debería adoptar para cumplir con esas normas, entre ellas “aumentar el IVA de 21% a 24% durante 45 días”.
Adorni advirtió sobre la “magnitud fiscal” de las leyes rechazadas y aseguró que “quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza”.
Explicó que el financiamiento universitario representa $1,9 billones anuales y planteó varias equivalencias: “Para cubrirlo habría que suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses, o aumentar el IVA del 21% al 24% por 45 días. También equivale a suspender todos los planes sociales por tres meses, los subsidios energéticos por cuatro, el presupuesto total del Poder Judicial por cinco años, o todos los subsidios al transporte por un año y medio”.
Sobre la Emergencia Pediátrica, señaló que su costo anual es de $130.000 millones: “Es el equivalente a suspender las jubilaciones de privilegio por tres meses, o a despedir 66.550 empleados públicos, o a eliminar el total del subsidio al transporte por un mes”.
Finalmente, Adorni volvió a cargar contra los manifestantes: “En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso: la CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos e incluso abanderados de Palestina”. Y defendió la política oficial: “Este Gobierno propuso actualizar en términos reales el presupuesto 2026 en educación en un 8% por encima de la inflación; las jubilaciones en un 5%, las pensiones en un 5% y las universidades en un 8%”.
Con el dólar en llamas y el Congreso en pie de guerra, Milei apuesta a la confrontación. La pregunta es cuánto aguantará el país antes de decir basta.