26.4 C
La Plata
4 octubre, 2025
PRINCIPALES

Con el único salvavidas de plomo de Milei, Espert anunció que seguirá en carrera: “No me bajo”

Las pruebas se acumulan, y mientras pasan las horas, José Luis Espert no solo sigue enterrándose él, sino que en su caída arrastra a todo el gobierno que, de manera inexplicable, decidió seguir manteniendo como cabeza de lista de La Libertad Avanza en el principal distrito del país al diputado, a pesar de estar acusado de haber sido financiado por el narcotráfico.

Son horas cruciales y frenéticas para la administración liberaría porque, con toda la información que circula, Espert es indefendible en público, es el peor candidato, aleja los votos y, además, ensucia la imagen del gobierno. La pregunta entonces apunta al motivo por el cual Javier Milei decidió sostenerlo a toda costa. En otras palabras, si las encuestas no eran favorables, con Espert de candidato serán peores.

Anoche, cuando Espert ingresó cerca de las 21 a la quinta de Olivos, todos, libertarios y macristas, funcionarios y legisladores, estaban convencidos de que presentaría la renuncia. Los grandes medios de comunicación aliados al gobierno nacional ya lo daban por muerto (políticamente). Las pruebas de su vínculo y conocimiento de las actividades del narco Fred Machado, detenido en Viedma y con pedido de extradición a los Estados Unidos, se habían convertido en la piedra del molino que hundirá las aspiraciones electorales para el próximo 26 de octubre del presidente Javier Milei.

Se sabe que el triunfo es una de las condiciones que le impuso el gobierno de Donald Trump para concretar el respaldo económico que necesita de manera urgente Milei. Mientras tanto, en medio de un clima enrarecido, Mauricio Macri, que lo visitó durante la tarde, le había recomendado que se saque el lastre, que pague el costo y que reinicie con vigor la campaña. Argumentos similares escuchó de la mesa política, pero Milei no aceptó las recomendaciones. Cuando recibió a Espert en Olivos, que llegó decidido a dimitir, le pidió que no renuncie.

Tomada la decisión, Espert recurrió a su cuenta de X y escribió: “Hola Edu! No me bajo nada”. Edu es Eduardo Feimann, quien durante toda la tarde había utilizado su programa para demostrar la inconveniencia de que Espert continúe con su candidatura. “Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, lo retó el diputado. Casi de inmediato, Milei lo respaldó con un retuit.

Después fue más allá, y volvió a escribir para cruzar a otros periodistas, en este caso de TN: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que ‘el gobierno está para el cachetazo'”, lanzó.

Hay un punto que no cierra. Estas elecciones son cruciales, podría decirse que de vida o muerte para el oficialismo. Y la provincia de Buenos Aires es el distrito más importante. Milei está dispuesto a inmolarse junto con su gobierno con tal de mantener a Espert como cabeza de lista. No se entiende cuál es la apuesta. Cerca del presidente plantean que podría bajarlo sin hacerle ningún cargo, sería un gesto, un intento de mostrar un rasgo de honestidad y demostrar que confía en la justicia y en Espert, y que con otro candidato, las probabilidades para el oficialismo serían mejores.

Durante el encuentro con Macri, el ex presidente le recomendó que debía cortar de cuajo con el caso Espert. Le recordó que en 2015 él tenía como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires al periodista deportivo Fernando Niembro. Poco antes, se realizaron una serie de denuncias por unos contratos millonarios que su productora, La Usina, había firmado con el gobierno porteño. Macri, que era el jefe de gobierno y candidato presidencial dijo que había tomado una “decisión dolorosa pero necesaria”, Niembro dejó de ser candidato, y Macri ganó las elecciones presidenciales. Milei escuchó la anécdota y la recomendación.

En el PRO, la comidilla era que en la militancia bonaerense “había una rebelión”. Advertían que “nadie quería hacer campaña con la cara de Espert”. Por lo tanto, consideraban que la renuncia era la mejor salida. El problema estaba en que para estos comicios se aplica la Boleta Única Papel (BUP) y la imagen de Espert junto a Karen Reichardt aparecían primero en la larga boleta.

Anoche, cuando Espert llegó al ingreso de Olivos por la calle Villate estaba decidido a renunciar, dar el paso al costado que le reclamaban propios y extraños. Milei lo recibió acompañado de Karina. El Jefe no quería que siga siendo candidato. Ella, según trascendió, era una de las que al oído le decía a Milei que lo mejor era que debe de ser candidato.

El clima es de desasosiego. El Gobierno está fundido. En Casa Rosada nadie puede explicar la decisión de Javier Milei de sostener hasta el cementerio a Espert. Por primera vez hay críticas internas a una elección del presidente, que se metió en un callejón sin salida, y eligió poner en riesgo la administración libertaria para bancar a un candidato propio.

“El problema más grave que tenemos es que Espert nos miente, entonces es imposible articular una defensa. Él nos dijo que lo de la transferencia era mentira, y después apareció lo del Bank of America”, afirmó un funcionario.

“Espert niega todo y cada día aparece otra cosa peor, nos van a tener así hasta las elecciones”, agregó el funcionario consultado. En el gabinete admiten que la campaña se salió de cauce y ya esperan una derrota catastrófica el 26 de octubre. “Es insostenible esto”, dijo un candidato de la lista de Espert. De hecho, los dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza se niegan a repartir folletos con la cara de Espert.

Tras el estallido de la novedad sobre Espert, en la semana hubo un operativo para convencer a Milei de bajarlo. Pero falló. El presidente no se doblegó y sostiene que Espert llega al 26 de octubre.

La insistencia suicida de Milei para sostener a Espert pese a los pedidos de su hermana Karina, Santiago Caputo, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, agita los interrogantes sobre qué le impide tomar al presidente una decisión obvia.

De esta manera, Milei arranca las tres semanas finales de campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre donde se juega su Gobierno. Irá hacia el objetivo de ganar con un candidato acusado de narco que encabeza la lista donde hay mayor electorado. Recorrerá el país con esa daga en estos 22 días que le quedan por delante. Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Córdoba, Neuquén y Río Negro, entre otras provincias, tendrán la visita del presidente.

En el gobierno no descartan que Espert no llegue ni siquiera asumir su banca si los diputados, el día de la asunción, consiguen la mayoría para declararlo como un inhábil moral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También en info135

Crece el malestar y el rechazo en las calles a Milei: tuvo que cancelar su caminata y acto en Santa Fe

Eduardo

“Ni el tiro del final te va a salir”: Espert reconoció haber cobrado US$ 200.000

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios