El escándalo narco complica cada día más al diputado José Luis Espert, y la Justicia ya no lo investiga solo por los 35 vuelos y el cheque de 200.000 dólares, sino también por un posible contrato millonario. Mientras el amigo del presidente Javier Milei se hunde en la causa, surgió otro frente de tormenta: Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y condenado por estafa, reapareció desde la cárcel para involucrar a Diego Santilli.
“Aporté 32.500 dólares a la campaña de Santilli en 2021. No tengo ningún problema con él, pero me molesta que ahora me nieguen”, afirmó Cositorto en declaraciones a Radio Splendid. “Yo no soy Fred Machado; me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, agregó. Y completó: “Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como también aporté para Milei”, dijo desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes.
Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, al ser considerado el líder de un esquema piramidal (tipo Ponzi) con ramificaciones en distintas provincias del país.
Santilli, consultado en 2022 sobre su supuesto vínculo con Cositorto, había calificado esas acusaciones como una “burda operación” y negó haber tenido contacto alguno con el creador de Generación Zoe. “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, había asegurado entonces el actual candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Mientras tanto, Milei y Santilli recorrieron Mar del Plata, donde el presidente habló brevemente ante la prensa y pidió apoyo a su espacio. “Cuando la plata no te alcanza, es porque te sobra Estado”, repitió frente a un grupo de militantes, mientras vecinos cercanos, separados por la policía, lo increpaban por su presencia en la ciudad.
La disputa por la boleta
La fiscal electoral bonaerense Laura Roteta dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de Espert. Según su dictamen (expediente 9705/2025), debe aplicarse el “corrimiento ascendente” de la nómina, aunque la decisión final la tomará el juez electoral Alejo Ramos Padilla.
Sin embargo, los apoderados de LLA —Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba— presentaron un escrito solicitando la reimpresión de boletas con la imagen de Santilli al frente. El pedido choca con el artículo 63 del Código Nacional Electoral, que impide modificaciones dentro de los 60 días previos a los comicios.
Hoy, la Junta Electoral bonaerense convocó a las 10.30 a representantes de las 15 fuerzas políticas que integran la Boleta Única de Papel (BUP) para discutir la solicitud de reimpresión. La Libertad Avanza busca eliminar todo rastro del renunciado Espert y colocar en su lugar a Santilli, o al menos una boleta con la foto compartida de Karen y Santilli.
Desde el oficialismo provincial, Fuerza Patria ya adelantó su rechazo: argumenta que una reimpresión no solo implicaría un gasto millonario e injustificado, sino que pondría en riesgo la logística electoral en una elección clave y con un sistema que se usará por primera vez. Las más de 14 millones de boletas ya están impresas y almacenadas en el centro de distribución de La Plata.
Si la Junta rechaza el pedido, La Libertad Avanza podrá apelar ante la Cámara Nacional Electoral, aunque con los tiempos cada vez más ajustados.
La caída de Espert abrió una grieta inesperada en el armado libertario: entre causas judiciales, aportes polémicos y disputas por las boletas, la “libertad avanza” pero parece tropezar en su propia interna.