La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, supervisaron este jueves el funcionamiento de las nuevas ventanillas de Provincia Net, y del Observatorio de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial local, ubicada en Joaquín V. González 445, en Quilmes Oeste.
“Presentamos la nueva caja de Provincia Net, que funcionará en la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial, en Quilmes Oeste, y recorrimos el Observatorio Vial, un espacio destinado al análisis, registro y evaluación permanente de la siniestralidad vial en la ciudad. Los vecinos y vecinas ahora dispondrán de una nueva herramienta que les facilitará y agilizará distintos trámites. La descentralización, la simplificación y la comodidad de la población deben ser prioridad de toda gestión de gobierno”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial, Lucas Schuld; su par de Hacienda, Eva Stoltzing, y la concejala electa, Florencia Báez.
Por su parte, Laura González expresó: “Para el Banco es muy importante este tipo de actividad porque una de las misiones y funciones que tenemos es la cercanía con el pueblo bonaerense, así que darle la posibilidad a los quilmeños y quilmeñas de que puedan acercarse a pagar sus impuestos y resolver sus inconvenientes, es para nosotros una gran ventaja”.
A su vez, Lucas Schuld señaló: “Pensamos en este lugar para que los vecinos del barrio y la comunidad puedan pagar sus cuentas y hacer sus trámites de manera descentralizada y simple, y para que no tengan que movilizarse a lugares que les queden lejos como el Palacio Municipal”.
Las ventanillas de Provincia Net funcionan en el mismo establecimiento que la Agencia de Ordenamiento Urbano y Seguridad Vial, y se ponen en marcha con el objetivo de facilitar a los vecinos el pago de sus cuentas y obligaciones, ofreciendo un sistema más ágil, moderno, descentralizado, simple y accesible. Además de los cobros de acarreos vehiculares realizados por la Agencia, el cajero permitirá abonar distintas tasas municipales vinculadas a habilitaciones, planeamiento urbano, transporte, hormigonados y otros trámites relacionados con el ordenamiento de la ciudad.
En tanto, el Observatorio Vial del Municipio de Quilmes constituye el espacio destinado al análisis, registro y evaluación permanente de la siniestralidad vial en el distrito. Su misión principal es producir información técnica confiable y sistematizada sobre los hechos de tránsito, con el fin de orientar las políticas públicas de prevención, control y planificación urbana.
MAYRA PARTICIPÓ DEL OPERATIVO DE IMPRESIÓN Y ENTREGA DE PASES LIBRES MULTIMODALES
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del operativo de impresión y entrega de 350 Pases Libres Multimodales (PLM) que les permiten a las personas con discapacidad viajar gratis en medios de transporte, y que se realizó en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) “Leonardo Favio”, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal. En este marco, otros 450 pases se imprimirán y entregarán en breve a través de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, completando un total de 800 destinados a niños y adultos con discapacidad del distrito.
“Los gobiernos tienen que darle resultados a la gente, mejorarle la vida y no perjudicarla. Estamos en tiempos donde es bueno reflexionar sobre lo que nos dieron algunos gobiernos y otros, porque en la política no somos todos iguales. La política no es mala ni somos todos malos. Quienes estamos acá paradas representamos una fuerza y un proyecto político, de trabajo y de gestión”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio, y la directora provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Sibila Botti.
Y destacó: “Lo que necesita esta Argentina para salir adelante es trabajo y buenas personas, de buen corazón, con principios, valores y muchas ganas de que las familias prosperen. Lo más importante son nuestros hijos, son las generaciones venideras, y hay que cuidarlos de los que están queriendo entregar a la Argentina. Por eso, tenemos la posibilidad el 26 de octubre de ejercer nuestro derecho a voto y elegir. No voy a decir qué es lo que tienen que votar pero sí les pido que lo hagamos con amor, con memoria y en defensa de la Argentina”.
El operativo se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la continuidad en la tramitación y entrega de los PLM, que permiten a las personas con discapacidad viajar gratuitamente en los distintos medios de transporte. Esto se da en el marco de la interrupción del acceso del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires a los registros del RENAPER, decisión del Gobierno Nacional que afectó el normal funcionamiento del circuito administrativo.
En este marco, Sibila Botti, comentó: “El año pasado el Gobierno Nacional recortó un convenio de colaboración que nos impide contar con la foto de cada solicitante, lo que dejó muchos pases pendientes de impresión. Estos operativos son fundamentales para garantizar el derecho a viajar de personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera”.
En un contexto de emergencia en materia de discapacidad, se torna fundamental garantizar y reforzar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de esta población. Asimismo, el Municipio de Quilmes continúa acompañando y articulando acciones junto a la Provincia para asegurar el acceso a los beneficios y programas que promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades para toda la comunidad.
Estuvieron presentes en la actividad la directora general de Discapacidad de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social de Quilmes, Romina Olmos; la diputada provincial, Ayelén Rasquetti; el concejal Federico D’Angelo, y representantes de distintas ONGs, como Hablemos de Autismo, entre otras.