17.3 C
La Plata
10 octubre, 2025
PRINCIPALES

Mientras el dólar arde, la Justicia allana a Espert y avanza por las coimas en Discapacidad

El presidente Javier Milei no para de sumar malas noticias. Este jueves, la economía, la política y la Justicia se combinaron en un cóctel explosivo que dejó al gobierno tambaleando.

Por un lado, el dólar paralelo pegó un nuevo salto de 40 pesos, impulsado por la falta de divisas en el Tesoro y la creciente desconfianza del mercado. La cotización llegó a $1.470, rozando el techo de la banda del Banco Central, fijado en $1.485. Si se toca ese límite, la autoridad monetaria deberá intervenir con ventas de reservas, en un contexto en el que los dólares escasean y el viaje del ministro Caputo a Estados Unidos no trajo los resultados prometidos.

A la crisis cambiaria se sumó un escándalo político: la Policía Federal allanó la vivienda del diputado José Luis Espert, ex candidato libertario y hasta hace semanas aliado clave de Milei. La medida fue ordenada por el juez federal Lino Mirabelli, en el marco de la causa por lavado de dinero y aportes ilegales de campaña, vinculada al empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico y que será trasladado a Estados Unidos.

Fuentes judiciales confirmaron que el propio Espert recibió a los agentes en su domicilio de Beccar, que ingresaron con orden judicial. La Cámara de Diputados, en una decisión casi unánime, había autorizado horas antes el procedimiento con 215 votos a favor y solo 3 abstenciones, lo que marcó un aislamiento político rotundo del exdiputado liberal.

Pero la jornada no terminó ahí. Casi en simultáneo, el juez federal Sebastián Casanello ordenó 25 allanamientos simultáneos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, en el marco de la causa por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi, se originó tras la filtración de audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestos pedidos de coimas a laboratorios y droguerías que proveen insumos al Estado.

Las maniobras, según las grabaciones, podrían involucrar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem. Por la gravedad de las pruebas y la sensibilidad política del caso, se reimplantó el secreto de sumario.

El juez Casanello dispuso además nuevas pericias sobre los audios y cruzó información con movimientos bancarios de exfuncionarios y proveedores. La causa avanza rápido y amenaza con transformarse en un nuevo frente judicial directo sobre la Casa Rosada.

Mientras tanto, en el Ministerio de Economía reina el desconcierto. Los intentos de Caputo por conseguir financiamiento externo no prosperaron, el riesgo país volvió a subir y el gobierno parece haber perdido el control del tablero financiero.

El oficialismo intentó titular la semana con “buenas noticias”, pero la realidad se encargó de escribir otro guion. Con el dólar en alza, los escándalos tocando la puerta de su hermana y los tribunales llenos de libertarios bajo investigación, Milei parece cada día más solo, cercado por la Justicia y por su propia improvisación.

 

 

 

También en info135

Milei se hunde en las arenas movedizas de su propio desastre

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios