14.1 C
La Plata
13 octubre, 2025
PRINCIPALES

A todo motor: Kicillof y Taiana recorren la provincia para blindar el voto peronista

A dos semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre, el peronismo bonaerense acelera su campaña con el objetivo de consolidar su ventaja en la provincia y proyectarla al resto del país.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei viaja hoy a los Estados Unidos, confiado en que Donald Trump lo ayude con un swap de 20.000 millones de dólares, además de las intervenciones del Tesoro norteamericano para contener el dólar y evitar un nuevo salto cambiario.

Sin embargo, en el mundo libertario no todo son buenas noticias. La Junta Electoral bonaerense debe resolver en las próximas horas si existe margen para reimprimir las boletas y eliminar la imagen del diputado José Luis Espert, vinculado a una causa por narcotráfico. La solicitud fue presentada por La Libertad Avanza, pero enfrenta la oposición del resto de las fuerzas políticas por falta de tiempo y cuestiones técnicas.

El “método Axel” hasta el final

Mientras el oficialismo sigue a la deriva, el peronismo bonaerense continúa desplegando el llamado “método Axel”: recorridas diarias, cercanía con la gente y presencia en cada rincón de la provincia.

El gobernador Axel Kicillof recorrerá esta semana junto a Jorge Taiana, primer candidato de Fuerza Patria, distintas localidades del interior y la costa atlántica.

La estrategia es clara: mostrar que existen dos modelos de país, uno de entrega y dependencia, y otro productivo y con un Estado presente, que priorice la salud, la educación y la industria nacional.

Otro eje clave será explicar el funcionamiento de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema electoral nuevo y aún desconocido para buena parte del electorado bonaerense.

Agenda de campaña

Hoy, el gobernador visitará Chascomús y Mar del Plata, donde participará de la apertura de los Juegos Bonaerenses.

Mañana martes, recorrerá Coronel Rosales y Benito Juárez.

El miércoles estará en San Fernando y Ezeiza, mientras que el jueves visitará obras en Magdalena y Berisso, para cerrar la jornada en La Plata, la capital provincial.

En la última semana de campaña, ya está confirmado que Kicillof será el orador central del acto que se realizará el lunes 20 en La Plata, organizado por la CGT Regional de La Plata, Berisso y Ensenada, que funcionará como cierre provincial.

Además, se prevén actividades con gremios y organizaciones sociales el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista.

El “método Axel” parece dar resultados. Según una reciente encuesta de las consultoras Trespuntozero y La Sastrería, Kicillof es actualmente el dirigente con mejor imagen del país, con una positiva del 46,7% (36,1% “muy buena” y 10,6% “buena”) y una negativa del 52,1% (46,8% “muy mala” y 5,3% “mala”).

En cambio, Javier Milei apenas alcanza una imagen positiva del 39,8% y una negativa del 59,3%, con un preocupante 50,7% de “muy mala”, el registro más alto de todo el espectro político.

Con un gobierno nacional debilitado y una oposición fragmentada, el peronismo bonaerense apuesta a su territorialidad, presencia y gestión.

Kicillof busca contrastar su estilo con el caos libertario y dejar claro que la disputa del 26 de octubre será entre la entrega total o la reconstrucción del Estado.

El gobernador lo sabe: la provincia será, otra vez, el corazón de la resistencia peronista.

 

 

También en info135

Ni Trump puede salvarlo: las encuestas hunden a Milei

Alfredo Silletta

Washington manda, Milei ejecuta: reforma laboral y sumisión económica

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios