25.1 C
La Plata
16 octubre, 2025
MUNICIPIOS

Finde en La Plata: festival brasilero, cine independiente, música en vivo y más

Vecinos y visitantes podrán disfrutar de otra atractiva agenda cultural que se extenderá de viernes a domingo en la capital bonaerense.

La Municipalidad de La Plata difundió un nuevo cronograma artístico-cultural, que estará repleto de actividades para grandes y chicos en los diferentes centros culturales, salas y predios de la ciudad.

En ese marco, se destaca el megaevento Brazilian Day, que ofrecerá shows y comidas típicas del país vecino en Plaza Moreno, nuevas funciones de cine y teatro y los habituales ciclos musicales.

Además, habrá encuentros corales, música de cámara, tours guiados para descubrir la historia de la ciudad, muestras artísticas y presentaciones de danza, entre otras atracciones. 

VIERNES 17

La agenda cultural comenzará a las 18:00 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas mediante la proyección de Sombras chinas, dirigida por Sebastián Baz. A la misma hora, en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha se exhibirá La mujer de la fila, de Benjamín Ávila.

En paralelo, se inaugurará la muestra Encuentros, del artista Alejandro Daniel Marconi, en la sala B del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, con entrada libre y gratuita. A las 20:00, en ese mismo espacio se proyectará Stranger than Paradise, de Jim Jarmusch.

También a las 20:00, en el Pasaje Dardo Rocha tendrá lugar la muestra coreográfica de la Escuela de Danzas Clásicas, dirigida por Laura Cuchetti, y a las 20:30 el Cine Select ofrecerá Retrospectiva Carmen from Kawachi, del realizador japonés Seijun Suzuki.

La primera jornada del fin de semana culminará a las 21:00 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de calle 10 entre 46 y 47, donde el reconocido cantante Jairo brindará un espectáculo musical.

SÁBADO 18

Desde las 10:00, Plaza Moreno será sede del megaevento Brazilian Day, una fiesta con todo el ritmo y color carioca que incluirá shows y comidas típicas, y a las 11:00 se pondrá en marcha el tour en bus de Masonería Operativa, una propuesta turística para descubrir rincones simbólicos de la ciudad.

En la República de los Niños a las 15:00, en tanto, se presentarán la Orquesta Escuela de Bosques y la Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes. Además, saldrá un nuevo Walking Tour desde el Museo de Arte y Memoria que recorrerá el Paseo del Bosque.

En Plaza Islas Malvinas, además, se realizará Voz en acción, un espectáculo coral con baile en dos horarios: a las 15:00 y 17:00. Y el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas a las 16:00 habrá un concierto especial por los diez años de la Orquesta Barrial de Los Hornos, junto a la Orquesta Ohana de Punta Indio.

Asimismo, el Pabellón de la Música de Plaza San Martín recibirá a partir de las 16:30 el ciclo Swing Primaveral, con presentaciones de Culleres Del Llano, Polka Dots y Kkc Trío; mientras que en Plaza Rocha el ciclo Rock en Plaza Rocha presentará a Norma, Rara, Los Bicivoladores y Una china por Demás.

Por otro lado, a las 17:00 Sil Dagna ofrecerá un show en vivo en el Paseo de Compras de Meridiano V, y desde las 18:30 en el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha se presentará Renzo M. Martínez. En simultáneo, se proyectará nuevamente La mujer de la fila en el Cine Select.

Asimismo, a las 19:00 se llevará adelante una nueva entrega de La Plata Ciudad que Canta, y en el Teatro Argentino el cellista José Araujo interpretará las Suites de Bach en el ciclo Música de Cámara.

Más tarde, desde las 20:00, la Sala A del Pasaje Dardo Rocha recibirá a Flor Urrutia y Ezequiel Valdez Cuarteto, en una nueva edición de La Plata es Música. En paralelo, en la Sala B se presentará la obra teatral El cumple, de Susana Raiher.

Por otro lado, el Teatro Coliseo Podestá será escenario de La Música de las Ideas, espectáculo de Sergio Feferovich, a partir de las 20:00. A las 20:30, a su vez, se presentará Mora de Marco en el Café de las Artes, y en el Cine Select se proyectará Nha Falah, de Flora Gomes.

El cronograma del sábado finalizará a las 21:00 en la Sala Armando Discépolo del Teatro de la Comedia de la Provincia con la presentación de la obra Bye Bye. Las entradas son gratuitas y se pueden conseguir una hora antes en la boletería de 12 entre 63 y 64.

DOMINGO 19

Para el domingo, el Paseo de Compras de Meridiano V volverá a abrir sus puertas de 10:00 a 18:00, y desde las 17:00 ofrecerá un show en vivo de Lu Garrote con lo mejor de la cumbia local.

La programación cinematográfica, en tanto, continuará a las 18:00 con dos funciones: Sombras chinas en el Cine EcoSelect y La mujer de la fila en el Cine Select. Además, a las 20:00 se podrá ver Clara se pierde en el bosque en el EcoSelect y una función doble de Retrospectiva Tokyo Drifter en el Select.

Por último, se ofrecerá otra función de la obra Bye Bye, que volverá a escena en la Sala Armando Discépolo con entradas gratuitas, cerrando así un atractivo fin de semana de propuestas culturales en la ciudad.

Alak y Rodríguez recorrieron el Mercado Bonaerense Fijo de La Plata


El encuentro apuntó a fortalecer el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia para reducir el desperdicio de alimentos y acompañar a productores locales.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, recorrieron el Mercado Bonaerense fijo ubicado en el predio del Mercado Regional de 520 y 115.

“Queremos que cada familia platense pueda acceder a productos de calidad y que cada productor encuentre en la ciudad una oportunidad para crecer. Así seguimos construyendo una comunidad más unida y solidaria”, sostuvo Alak.

Con una superficie de 1.240 metros cuadrados, 15 locales comerciales y una amplia oferta de productos a precios accesibles y promociones exclusivas, por el espacio circulan a diario unas 160 personas, cifra que se duplica los sábados gracias a los descuentos especiales de Cuenta DNI.

La actividad se enmarcó en el trabajo articulado entre la Municipalidad y la Provincia para reducir las pérdidas de alimentos en el mercado, mediante la recuperación y gestión de frutas y hortalizas descartadas pero aptas para el consumo humano, con el objetivo de destinarlas a comedores comunitarios y familias que lo necesiten.

Asimismo, en noviembre se ofrecerán capacitaciones en manipulación de alimentos para productores del predio, mientras se preparan otras formaciones apuntadas a los operadores del mercado, con eje en buenas prácticas agrícolas y aplicación de de fitosanitarios.

 

La Municipalidad de La Plata lanzó una campaña para promover el uso consciente del celular
 

La iniciativa busca generar conciencia sobre los efectos del uso excesivo del móvil y la importancia de volver a estar presentes.

La Municipalidad de La Plata presentó una campaña de concientización que invita a reflexionar sobre el uso del celular y los efectos que genera en la vida cotidiana. 

La propuesta, pensada principalmente para jóvenes, busca promover una mirada crítica y empática sobre la desconexión que muchas veces se produce aun mientras se está físicamente presente.

La campaña surge de la voluntad de la gestión municipal de construir un vínculo real con los jóvenes, reconociéndolos como parte esencial del presente y el futuro de la capital bonaerense. 

El punto de partida es un hallazgo compartido: todos quieren usar menos el celular, todos quieren estar más presentes, pero las redes sociales están diseñadas para mantener a los usuarios conectados todo el tiempo.

La propuesta trabaja sobre esa tensión —la desconexión en plena presencia— y la enlaza con el concepto que sostiene la comunicación institucional del Municipio: “Estamos”. Para ello, busca que cada vecino también pueda estar presente en su entorno, en sus vínculos y en su comunidad.

Todas las piezas de la campaña se desarrollan en plazas y parques recientemente puestos en valor. Esos espacios —limpios, verdes, iluminados y activos— no son solo escenarios, sino parte del mensaje. Detrás de cada picnic, de una ronda de amigos o de un niño jugando, hay una gestión que está presente para hacer posible ese encuentro.

El tono de la campaña es cálido y cercano, muestra —con humor y sensibilidad— cómo muchas veces las personas se pierden lo más valioso sin darse cuenta, e interpela a los jóvenes a reconectarse con lo que importa a partir de escenas reales y lenguaje cotidiano.

El mensaje base resume el espíritu de la acción: un chico y una chica caminan juntos; él le habla, pero ella, distraída por el celular, no le presta atención. Entonces, se escucha: “Estás, pero no estás. No es tu culpa. Cada notificación, cada like, te da un minipremio. Dopamina. Y querés otro, y otro. No se trata de dejar de usarlo, sino de no olvidarte de estar. ¿Estás? Estamos”.

Cabe destacar que la dopamina es un neurotransmisor ampliamente distribuido en el cerebro que interviene en el sistema de recompensa: se libera cuando algo le produce placer o satisfacción —como, en este caso, recibir un mensaje, un “like” o una notificación—, y genera la necesidad de repetir esa acción.

También en info135

Los mejores regalos para el “día de la madre” los tienen los emprendedores en el incuba Brown

Alfredo Silletta

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y la Primavera

Alfredo Silletta

Cascallares y Katopodis recorrieron la etapa final de la obra del paso bajo nivel de Longchamps

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios