20.4 C
La Plata
18 octubre, 2025
PRINCIPALES

En el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner advirtió: “El 26 es Milei o Argentina”

En el marco de la celebración por el Día de la Lealtad peronista, Cristina Kirchner planteó un fuerte respaldo a Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas. “El 26 (de octubre) es Milei o Argentina”, adaptando la consigna de la campaña electoral de 1946, en la que se impuso el fundador del peronismo, contra la injerencia del entonces embajador estadounidense Spruille Braden.

“El 26 es Milei o Argentina. Y ya sabemos cómo termina eso. La historia nos mostró hace tiempo el camino y esta vez lo va a volver a marcar el pueblo argentino, siempre. Siempre lo va a marcar el pueblo argentino”, sentenció la ex presidenta a través de un audio difundido en las inmediaciones de su departamento en el barrio porteño de Constitución.

La militancia kirchnerista realizó una caravana al departamento donde la titular del PJ cumple arresto domiciliario. La movilización contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Los manifestantes llevaron a cabo la caravana, convocada bajo la consigna “Leales de Corazón”, con el objetivo de reclamar el “fin de la proscripción” y la “libertad” de la ex mandataria, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

En su discurso, CFK criticó la injerencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos ante el gobierno de Javier Milei. “Exactamente ochenta años después, nos vuelven a poner en la misma disyuntiva. En aquel entonces era Braden o Perón, ahora parece que es (Scott) Bessent o Perón”.

Y agregó: “Estar 80 años después en la misma situación, revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico en la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos”.

Cristina Kirchner pidió a la militancia que “la tarea” no es “mirar atrás con nostalgia, sino mirar adelante con coraje” y propuso que “este día de la lealtad sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie”.

“Milei ya tiene el voto de (la titular del FMI) Kristalina Georgieva, la señora del Fondo. Aunque no sepamos en qué mesa le toca votar, todos sabemos por quién vota. Tiene el voto del embajador Lamelas, el que dice como Braden que tengo que estar presa. Tiene el voto de Scott Bessent. Tiene el voto de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la patria al mejor postor. Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad”, subrayó.

La titular del PJ afirmó que los “peronistas siempre supimos” estar del “lado de los que sufren, no de los que especulan”, por lo que “tenemos que volver a hacer lo que mejor sabemos hacer, que es poner el cuerpo, dar la cara y construir una salida colectiva junto a todos los argentinos”.

“Esa fue siempre nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza y la desesperanza en militancia. Y ojo, que si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Milei, está claro, está ocupado en otras cosas. Cuando no está en Estados Unidos, anda recorriendo los sets de televisión tratando de dar explicaciones, no ya de su ex candidato narco en la provincia de Buenos Aires, sino reconociendo, reconociendo que no tiene ni respuestas, ni plan, ni política para que los hogares argentinos puedan llegar a fin de mes”, remarcó, aludiendo a José Luis Espert.

Agregó que “cuando uno escucha a (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump hablando de Milei como si fuera su empleado del mes, no puede dejar de pensar que algunos pretenden volver a esos tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada”.

Para Cristina, “hoy vemos que nos dicen y festejan en las portadas de los diarios que el Tesoro compra pesos, ¡Pero no! El Tesoro de los Estados Unidos lo que está comprando es tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron”.

 

 

 

También en info135

Reforma laboral: el Gobierno pone el acelerador para terminar con las paritarias y derechos de los trabajadores

Eduardo

Kicillof: “Honrar a Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios