23.9 C
La Plata
20 octubre, 2025
MUNICIPIOS

La Plata consolida su agenda de género con nuevos talleres, encuentros y charlas

Las actividades para esta semana incluyen espacios de concientización y formación, además de un encuentro de la Mesa Multisectorial.

Como cada semana, la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha nuevas actividades para concientizar y promover los derechos de mujeres y diversidades en distintos barrios del partido.

Las propuestas comenzarán hoy a las 14:00 en el Club Circunvalación de Villa Elvira (7 entre 77 y 78) con Nos pensamos produciendo, un taller articulado entre la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Comuna y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Se trata de un trayecto formativo que consta de dos encuentros en los que se ahonda en el armado de proyectos productivos y la economía familiar para acompañar la construcción de herramientas económicas para el fortalecimiento de una vida libre de violencias para mujeres y diversidades.

Por otro lado, el jueves 23 a las 12:00 en la administración de la República de los Niños se presentará el Violentómetro, una iniciativa enmarcada en la Ordenanza N°11945 que busca dar visibilidad a lo que suele denominarse como “escalera de las violencias por razones de género”.

El mismo día desde las 14:00, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se desarrollará un nuevo encuentro de la Mesa local Intersectorial de las Violencias por Razones de Género, un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario donde se organizan y concretan los acuerdos necesarios para la generación de políticas públicas a nivel municipal.

En paralelo, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas (60 y 120) se llevará adelante el taller Digna Menstruación, con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres y Diversidad del Municipio, Silvina Perugino.

Durante el encuentro se ahondará sobre la menstruación fomentando la autonomía en la elección de opciones más saludables, sustentables y económicas en términos de higiene personal e invitando a reflexionar sobre tabúes, derechos y prejuicios vinculados a la temática.

La Municipalidad desplegó nuevas jornadas para prevenir el dengue en espacios públicos
 

Las actividades incluyeron la entrega de repelente producido en el laboratorio municipal y la difusión de información clave para evitar la proliferación del mosquito.

La Municipalidad de La Plata extendió el plan de prevención contra el dengue con jornadas de concientización en Plaza San Martín, Parque San Martín y la Biblioteca Popular de Tolosa. 

En Parque San Martín (54 y 25), el equipo de la Secretaría de Salud de la Comuna dialogó con los vecinos, entregó folletería y distribuyó repelente producido en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM). 

En la misma línea, en el marco de una jornada integral de promoción de la salud que tuvo lugar en Plaza San Martín (7 y 50), se hizo énfasis en la difusión de buenas prácticas para evitar la reproducción del Aedes aegypti.

Asimismo, en la Biblioteca Popular de Tolosa (1 entre 528 bis y 529) se realizó una acción que combinó vacunación de calendario para adultos y recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.

Vale destacar que estas iniciativas forman parte del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, una estrategia integral que incluye jornadas en barrios y operativos casa por casa para detectar casos febriles.

La propuesta también contempla campañas de descacharrado, capacitaciones para personal municipal y la amplificación de la campaña de vacunación que avanza en los distintos hospitales de la provincia.

Cabe recordar que para prevenir el dengue es fundamental eliminar objetos que acumulen agua, limpiar canaletas, cortar el pasto regularmente, cambiar el agua de los bebederos de animales y utilizar elementos de protección como mosquiteros, tules y repelentes.

“Ciudad Limpia”: el Municipio puso en valor más frentes de comercios, viviendas e instituciones 

 

El programa municipal que busca recuperar y reacondicionar componentes del espacio público concretó otras 69 intervenciones durante los últimos días.

En el marco del programa “Ciudad Limpia”, la Municipalidad de La Plata intervino otras 69 fachadas de edificios, viviendas e instituciones, persianas de comercios y mobiliario urbano durante los últimos días.

Las tareas de las cuadrillas municipales —conformadas por medio centenar de trabajadores— incluyeron la limpieza y el hidrolavado del frente del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°15, ubicado en avenida 520 y 118.

Además, se avanzó con el lavado de vehículos oficiales de áreas operativas, el retiro de cartelería de avenida 44 y la restauración de paradas de transporte público de pasajeros, y se inició la limpieza de la comisaría de 12 entre 60 y 61, que posteriormente será pintada. 

Cabe destacar que desde su puesta en marcha en el mes de agosto del 2024, el programa “Ciudad Limpia” ya alcanzó 7832 componentes del espacio público platense y continuará extendiéndose por diversos barrios de la ciudad.

También en info135

La comunidad brasileña celebró su fiesta patria con un multitudinario festejo en Plaza Moreno

Alfredo Silletta

Cascallares y Taiana recorrieron una renovada plaza y dialogaron con vecinos de José Mármol

Alfredo Silletta

Mayra junto a la diputada nacional Vanesa Siley y representantes de la UOM recorrieron la empresa “Renania” de Bernal oeste

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios