26 C
La Plata
21 octubre, 2025
PRINCIPALES

Otra vez Milei se ríe de los argentinos: promulga sin fondos la ley de universidades y la emergencia pediátrica

El presidente Javier Milei promulgó hoy las leyes de emergencia pediátrica —conocida como Ley Garrahan— y de financiamiento universitario. Ambas normas habían sido ratificadas por el Congreso el pasado 2 de octubre, tras rechazar los vetos del mandatario. Sin embargo, su aplicación quedó en suspenso, porque —al igual que con la ley que declara la emergencia en discapacidad— el Ejecutivo sostiene que “no hay plata”.

En el texto de promulgación de la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales, el Gobierno argumentó: “Al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesarias, limitándose a habilitar una readecuación de partidas presupuestarias”.

Un razonamiento similar se utilizó para la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, donde el Ejecutivo señaló: “Además de carecer de una fuente de financiamiento, en las condiciones actuales la ejecución de la Ley N° 27.796 solo podría llevarse adelante desfinanciando programas esenciales de salud”.

La contradicción quedó al desnudo: no hay fondos para hospitales ni universidades, pero sí para la política. Hace apenas unos días, La Libertad Avanza (LLA) pidió a la Cámara Nacional Electoral la reimpresión de todas las boletas para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La solicitud —rechazada por los jueces— hubiera implicado un gasto millonario para el Estado nacional.

Para tapar el escándalo del candidato José Luis Espert y sus vínculos con el narcotráfico había dinero; para los niños del Garrahan y las universidades públicas, no.

Esta tarde, gremios universitarios y trabajadores del Hospital Garrahan realizarán paros y una protesta en Plaza de Mayo a las 16. Allí también estarán integrantes del colectivo de personas con discapacidad, que semanas atrás denunciaron una maniobra similar: reglamentar leyes sin fondos para no aplicarlas.

Desde CONADU Histórica, uno de los sindicatos que participa de la jornada, denunciaron: “El Gobierno viola la ley mientras reconoce la deuda con los trabajadores. Por eso hoy y mañana estamos de paro y nos movilizamos a Plaza de Mayo junto a los colectivos de discapacidad y el Garrahan”.

El colectivo de Madres y Padres del Hospital Garrahan fue aún más contundente: “Lo que hace el Gobierno al quitar el apoyo a los niños es un genocidio silencioso”.

Mientras los chicos del Garrahan esperan medicinas y las universidades luchan por sobrevivir, el Gobierno repite su eslogan vacío: “no hay plata”. Pero sí hay para imprimir boletas para tapar al narco, alimentar trolls y financiar privilegios. La emergencia es moral, no fiscal.

 

 

 

También en info135

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate a los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios