En el salón principal del Hotel Provincial, en el centro de la capital salteña, cerca de las 18.30, la organización Primero la Patria convocó a dirigentes de todo el país en un encuentro que tuvo como eje el respaldo a la candidatura de Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional, y de Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, ambos por Fuerza Patria Salta. La convocatoria reunió a dirigentes nacional como Sergio Uñac, Sergio Berni, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María, y Juan José Alvarez, y se consolidó como una demostración de fuerza del peronismo federal frente a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. “Este domingo no se juega mucho, se juega todo”, afirmó Urtubey al inicio del acto, Juan Manuel Urtubey. “Escuchamos a nuestras hermanas y hermanos en toda la provincia contándonos lo que se siente cuando el Estado se va. El abandono, la tristeza, la soledad. Esa es la Argentina que debemos recuperar”, sostuvo para luego agregar que “hay devolverle sentido colectivo a la palabra sociedad”. Sobre el final de su alocución, el candidato a senador señaló: “es el peronismo o es el dolor. Es el peronismo. Tenemos unos cuantos días por delante, los necesarios y suficientes para movilizar conciencias. Vamos a defender lo que somos, con el corazón y con la fuerza de nuestra historia”.
El exministro de Educación Nicolás Trotta, y uno de los fundadores de Primero la Patria, celebró la convocatoria y advirtió sobre la “encrucijada histórica” en que se encuentra el país. Dijo que no hay dos caminos ni dos oposiciones: “O se vota a los aliados de Milei que se esconden debajo del poncho, o se vota al peronismo para frenar el ajuste y reconstruir la Nación”. Trotta destacó que el espacio “busca volver a tenderle la mano al pueblo trabajador” y remarcó la necesidad de defender la educación, la ciencia y la salud pública. “A quienes creen en la escuela pública, en las universidades, en el trabajo argentino, no puede darles lo mismo. Hay que votar sin confusión a Fuerza Patria y a Juan Manuel Urtubey”, manifestó. El sanjuanino Sergio Uñac, por su parte, destacó los lazos entre el interior profundo. “Sabemos lo que es pelear por los recursos federales y por el derecho a desarrollarnos”, dijo, agregando que “Fuerza Patria representa la esperanza de un país más justo y federal”. A su turno, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, sostuvo: “Hoy necesitamos más empatía, más solidaridad y más unión. No hay medios términos: o es Fuerza Patria o es Milei”. El diputado nacional jujeño Guillermo Snopek remarcó que “en esto convergemos los peronistas que decimos Primero la Patria: primero defendemos la bandera argentina, después la de los jubilados, de los discapacitados y del presupuesto universitario. Jamás seremos colonia gobernada desde afuera”. Por su parte, el interventor del PJ salteño Sergio Berni afirmó: “Estamos acompañando a nuestros candidatos de Fuerza Patria. Nadie vació tanto de contenido la palabra libertad como Milei. Detrás de cada préstamo está nuestra soberanía. No nos dejemos engañar por los falsos profetas”. Emiliano Estrada, diputado nacional y candidato a renovar su banca, agradeció “a todos los que ponen el hombro por amor militante en una campaña dura pero necesaria”. Al inicio del plenario, Pablo Kosiner, ex legislador nacional e integrante de Primero la Patria, leyó el documento que la organización le envió a la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner.