En un acto masivo en el municipio de San Martín, Verónica Magario participó junto al gobernador Axel Kicillof, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el ex candidato a Presidente Sergio Massa y el también candidato a legislador nacional Juan Grabois, del cierre de campaña de Fuerza Patria antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.
Con fuertes críticas a la política económica del Presidente Javier Milei, Verónica Magario sostuvo que “el domingo se define cuál es el rumbo del país que queremos”. Para la Vicegobernadora “este plan económico de ajuste destruye la industria, genera cada vez menos trabajo, menos changas, ajusta más en la salud, la educación y ajusta más en la vida”.
Y agregó: “No es posible seguir viviendo en una Argentina que ajusta al que trabaja o tiene una jubilación”.
Magario sostuvo que “hay que pedirle un cambio rotundo a Milei” porque los “bonaerenses y argentinos no están dispuestos a seguir este rumbo”. “Milei hasta acá llegaste, el pueblo bonaerense te lo manifestó el 7 de septiembre, y te lo va a ratificar en las urnas el 26 de octubre”, dijo Magario.
“Es hora de romper las urnas y darle ese freno para cambiar definitivamente el rumbo. El 26 tenemos la obligación de ir a votar contra Milei”, cerró la Vicegobernadora.
El acto contó también con la presencia del intendente local, Fernando Moreira; la segunda candidata a diputada nacional, Jimena López; el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y demás dirigentes peronistas.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que desde el Gobierno nacional “vinieron a fundir, a endeudar y a fugar a la Argentina”. “Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino, se están timbeando el país a la vista de todo el mundo”, añadió.
El Gobernador también aseguró que el presidente Javier Milei “vino a sacarle la plata del bolsillo al que más la necesita y dársela a las corporaciones y a la timba; es la estafa más grande de la historia”.
“El 26 de octubre le decimos a Milei el No más grande del mundo. Que en la provincia no pasa la motosierra, es una provincia libre de topos, que quiere un Estado presente y justicia social. Sin justicia no hay futuro, desarrollo y país”, concluyó Axel Kicillof.
Para Juan Grabois la elección venidera “es muy difícil”, debido a que “el jefe de campaña es el presidente -Donald Trump- de la principal potencia del mundo, y nosotros le vamos a contestar con la dignidad de nuestro pueblo”. “Ellos piensan que la justicia social es un pecado y para nosotros es un mandamiento y obligación”, agregó.
Posteriormente, Jorge Taiana sostuvo que “el 7 de septiembre la provincia mostró que había otro camino”, conmemorando la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses.
El dirigente advirtió que el oficialismo nacional busca “quebrar la voluntad de resistir”. “Si pasa eso todo está terminado”, agregó.
“Las elecciones son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y su dignidad, y por eso hay que ganarlas claramente. Vamos a pelear por la libertad, la dignidad y la justicia de los argentinos”, afirmó Jorge Taiana.
Otras de las voces en la tarde de San Martín fue la de candidata a diputada nacional Jimena López, que afirmó que “nadie se benefició de las políticas de Milei, los jubilados no llegan a fin de mes, y tenemos un gobierno que vive violentándolos”.
“Hay 18 mil pymes cerradas durante este año, 247 mil fuentes de trabajo perdidas, todos los días 460 compañeros se quedan sin trabajo. La timba financiera puesta a la orden del día”, afirmó Jimena López.
Entre los presentes se concentraban jubilados, empresarios Pymes, universitarios, profesionales de la salud, diversidades, trabajadores de la obra pública, vecinos y trabajadores del INTI, INTA y CNEA.
