13.8 C
La Plata
28 octubre, 2025
MUNICIPIOS

Todo para el hogar y la familia en el Paseo de Compras del Sur II

El predio de Villa Elvira ofrecerá productos variados, plantas, indumentaria y mucho más esta semana. Las actividades se suspenden en caso de lluvia.

El Paseo de Compras del Sur II abrirá sus puertas a los vecinos nuevamente esta semana los días jueves, sábado y domingo de 11:00 a 20:00 en 96 y 117, donde fueron relocalizados exvendedores del Parque Saavedra.

En el lugar se puede encontrar una amplia variedad de productos que incluyen indumentaria, calzado, ropa de hogar, plantas, artículos de bazar, muebles, elementos de pesca, impresiones 3D y regalería.

El espacio también ofrece estacionamiento y un atractivo sector gastronómico, que lo convierte en un punto de encuentro ideal para realizar compras y disfrutar de una salida distinta en familia.

Además, recientemente se llevó a cabo una reorganización del predio y una nueva disposición de los gazebos que mejora la visibilidad y facilita el recorrido del público.

La propuesta, que se suspende en caso de lluvia, se suma a otros polos de la ciudad que reúnen a exvendedores ambulantes, como el Paseo de Compras Meridiano V, El Ayuntamiento, las galerías Apolo y Malvinas y el Pasaje 8 bis.

Prevención de estafas: el Municipio difunde recomendaciones y una guía práctica


El objetivo es brindar herramientas claras y útiles para evitar fraudes. Se desarrollan encuentros informativos en distintos barrios.

La Municipalidad avanza en la difusión de recomendaciones para detectar y denunciar estafas con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado comunitario. En ese marco, desarrolla encuentros informativos en clubes y centros de jubilados, lleva a cabo una campaña en redes sociales y elaboró una guía que reúne la información abordada durante esas capacitaciones.

Según destaca la Comuna, las estafas, como delito, presentan una particularidad: muchas víctimas se sienten corresponsables, avergonzadas o culpables tras haber sido estafadas, lo que dificulta la denuncia. Además, no solo atentan contra los bienes y los ahorros de las personas, sino que minan la autoestima y deterioran lazos sociales, ya que, luego de ser estafados, muchos tienden a recluirse y a volverse más desconfiados. 

Asimismo, existen ciertas creencias erróneas en torno a la problemática. Por ejemplo, se cree que los jóvenes son inmunes a este tipo de delitos y que, por el contrario, los adultos mayores son mucho más vulnerables. Pero no existe un perfil único de víctima, sino que cualquier persona puede ser alcanzada por estas maniobras, ya que los estafadores actualizan de manera constante sus estrategias, por lo que resulta clave mantenerse informados sobre las modalidades más frecuentes.

Entre ellas se encuentran la suplantación de identidad, el robo de datos personales a través de correos o mensajes, las ofertas y transferencias falsas, los perfiles apócrifos en WhatsApp y redes sociales, los secuestros virtuales y las llamadas “estafas románticas”. En la mayoría de los casos, las maniobras apuntan a la manipulación emocional (generar miedo o lástima), el factor sorpresa y la urgencia, generando confianza en un contexto de vulnerabilidad.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La Municipalidad recomienda no compartir claves bancarias, datos personales, números ni fotos de las tarjetas de crédito. También verificar los remitentes de correos, evitar responder mensajes de origen dudoso y no descargar aplicaciones desde enlaces desconocidos.

En el caso de las compras en línea, se sugiere pagar con tarjeta de crédito (lo cual permite la devolución del dinero en caso de fraude), asegurarse de que la página comience con “https://” y no utilizar la misma contraseña en todas las cuentas. 

Ante los secuestros virtuales, se aconseja activar la función “No molestar” durante la noche, ya que es el momento en que las personas suelen encontrarse más vulnerables o confundidas, situación que aprovechan quienes intentan cometer este tipo de estafas.

Además, es importante no brindar información personal por teléfono ni aceptar visitas a domicilio, y en el caso de WhatsApp, activar la verificación en dos pasos y no compartir nunca el código PIN, medida que refuerza la seguridad y previene el acceso indebido a la cuenta.

DENUNCIAS Y ASISTENCIA

En caso de ser víctima de una estafa, es fundamental comunicarse de inmediato con el banco y realizar la denuncia en la comisaría, la fiscalía de turno o vía web (de ser vía web, debe ratificarse en la fiscalía correspondiente dentro de los cinco días).

También puede iniciarse un reclamo administrativo en la Defensoría del Pueblo o acudir a Defensa del Consumidor acercándose a su sede ubicada en 11 N°1079 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 o ingresando a defensaconsumidor.laplata.gob.ar

En otro orden, para los delitos comunes la Municipalidad de La Plata también pone a disposición el Equipo de Asistencia a la Víctima, que se puede contactar a través del correo electrónico dirasistenciaalavictima@laplata.gob.aro vía WhatsApp al 221 6171739.

BOTÓN ANTIPÁNICO Y CAPACITACIONES

Finalmente, está disponible el botón antipánico, un dispositivo destinado a personas que se sienten en peligro o bajo amenaza. Al activarlo, se envía un aviso inmediato a la Policía, que manda un móvil al domicilio. Para solicitarlo, se debe contactar a la Secretaría de Seguridad o a la delegación barrial correspondiente.

Además, la Municipalidad desarrolla encuentros informativos en clubes y centros de jubilados. Las instituciones interesadas en recibir las capacitaciones pueden comunicarse a subsecprevencionciudadana@laplata.gob.ar.

También en info135

Nueva semana de servicios gratuitos, gestión de trámites y salud para la comunidad

Alfredo Silletta

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país

Alfredo Silletta

Cascallares presentó una nueva flota de camiones, vehículos y maquinaria para el municipio

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios