19.4 C
La Plata
5 noviembre, 2025
PRINCIPALES

La CGT eligió nuevas autoridades que deberán enfrentar el intento de Reforma Laboral

Los delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT) aprobaron a su nueva conducción en un momento político clave, cuando el presidente Javier Milei se apresta para presentar su reforma laboral. El triunvirato a partir de ahora quedó compuesto por Cristian Jerónimo del sindicato del Vidrio, Jorge Sola del sindicato de Seguro y Octavio Argüello de Camioneros. Horas antes, el gastronómico Luis Barrionuevo no había conseguido imponer su voluntad para que haya un solo secretario general. La negociación no estuvo exenta de tensiones y enojos.

De los 2186 delegados de 210 sindicatos reunidos en Obras Sanitarias, se registraron 1.639 votos. La lista celeste y blanca que impulsaba el triunvirato recibió 1.604 votos mientras que 35 votos fueron en blanco. 

Además del triunvirato, el congreso sindical definió una renovación completa de las secretarías.

El secretario adjunto será Andrés Rodríguez (UPCN) y la Secretaría Gremial quedará a cargo de Osvaldo Lobato.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Internacionales seguirá bajo la conducción de Gerardo Martínez (UOCRA), mientras que Héctor Daerpasará a ocupar la Secretaría del Interior.

La Secretaría de Relaciones Institucionales será compartida por Daniel Lovera y Romina Santana; la de Prensa y Comunicación, por Horacio Arreceygor y Susana Benítez.

Para la Seguridad Social fueron designados Hugo Benítez y Romina Sánchez, y en Cultura, Miguel Paniagua y María Belén Ratto.

La Secretaría de Ciencia y Técnica estará a cargo de Marina Jaureguiberri y Hernán Escudero; la Administrativa, de Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas; Vivienda, de Sergio Sasia; y Turismo, de Carlos Acuña.

La Secretaría de Acción Social será para José Luis Lingeri y Karina Navone, mientras que la de Actas estará a cargo de Enrique Lorenzo y Laura Fernández. Gastón Frutos fue designado en Finanzas.

En Derechos Humanos estarán Julio Piumato y Maia Volcovinsky, y en Igualdad de Oportunidades, Luna Villar. La Secretaría de Géneroserá conducida por Carla Gaudensi.

Finalmente, la Secretaría de Asuntos Legislativos quedó para Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra, la de Políticas Económicas y Sociales para Oscar Rojas, y la de Estadísticas y Registros para Víctor Santa María y Noemí Aida Germiniani.

Pese a la unidad, Sola y Jerónimo recibieron cuestionamientos desde distintos sectores. El primero fue criticado por el colectivo de mujeres por ser el responsable de obturar la llegada de Maia Volcovinsky (Judiciales) al triunvirato.

Por otra parte, el bancario Sergio Palazzo llamó a resistir los embates de un gobierno “cruel” e incluso ir “a la calle” a repeler una eventual embestida contra el modelo sindical. Hubo reiteradas críticas a los dichos de Federico Sturzenegger en España, que adelantó que su gobierno iría “contra las estructuras del sindicalismo. Juan Carlos Schmid, de la CATT, fue uno de los que cuestionó al titular de Desregulación pero también llamó la atención por la responsabilidad de la “sociedad” que recientemente votó, en un 40%, a favor del rumbo del Gobierno.

 

También en info135

El peronismo debe ir a internas en marzo de 2026: renovación, coraje y un programa que enamore al pueblo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios