22.4 C
La Plata
17 enero, 2025
PAÍS

Vergüenza: Triaca te enseña a ser feliz en el trabajo

El ministerio de Trabajo de la Nación, a cargo de Jorge Triaca, promovió una charla en Tecnópolis sobre  “cómo ser felices en el trabajo y en la vida”. La información fue difundida por la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Trabajo.

La charla a cargo del “gerente de felicidad” Martín Leroy, director del Grupo Aukera, enseña a los asistentes “como ser felices en el trabajo y en la vida”.  Si uno ingresa a la página oficial se explica que “las investigaciones demuestran que la felicidad en el trabajo es la base de una organización optimizada y productiva y hace una diferencia real en la rentabilidad de las empresas”. Y agregan que “la felicidad es cosa seria y el futuro le pertenece a los felices.

La charla patrocinada por Triaca, coincide con la costumbre del presidente Mauricio Macri, que invita a algunas reuniones de Gabinete al gurú Daniel Cerezo, un experto en felicidad. El Gurú de Mauricio explicaba a los ministros la pobreza:  “Todos somos pobres por lo que nos falta y ricos por lo que podemos dar”…“la peor pobreza es perder la capacidad de soñar, de proyectarse y “erradicar la pobreza no tiene que ver sólo con dar alimentos y ni siquiera trabajo, erradicar la pobreza pasa por darle sueños y esperanzas”.

Al ministro de Trabajo le preocupa la felicidad en el  trabajo pero poco dice sobre los 200 mil trabajadores que perdieron su trabajo en ocho meses y la pérdida del salario al cerrar las paritarias en 15 puntos debajo de la inflación.

De trabajo y desocupación ni hablar, pero de felicidad “si puedo”.

 

 

También en info135

Por pedido del Papa Francisco, Joe Biden retiró a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Alfredo Silletta

Los ‘gobiernos izquierdistas’ de Boric, Petro y Lula registraron una inflación anual del 5%, mientras que Milei celebró un 117% en su primer año

Alfredo Silletta

¿Y la famosa casta? La mitad del recorte real del gasto en 2024 recayó sobre jubilados y sectores vulnerables

Eduardo

Salir de los comentarios