36.7 C
La Plata
23 febrero, 2025
PROVINCIA

Docentes levantaron la carpa y definen nuevas medidas: “Si tenemos que parar, vamos a parar”

Los docentes bonaerenses levantaron ayer la llamada carpa de la dignidad docente, que habían instalado el martes frente a la Legislatura como una nueva forma de protesta contra el gobierno de María Eugenia Vidal. Mientras esperan una nueva convocatoria de la gobernadora, el martes se reunirán para definir cómo sigue el plan de lucha.

Durante el acto de cierre, dirigentes de FEB, SUTEBA, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA adelantaron la convocatoria a nuevas medidas de fuerza y volvieron a reclamar por un salario “digno y justo”. “No nos vamos a quedar quietos frente a este avasallamiento del gobierno de la Provincia sobre nosotros”, afirmaron los dirigentes y alertaron: “Si tenemos que parar, vamos a parar”.

La semana que viene, cada gremio se reunirá con sus bases para decidir cómo sigue el conflicto y qué medidas adoptarán. El titular de Suteba, Roberto Baradel, ya anticipó que si no cumplen con el fallo de la jueza María Ventura Martínez que obliga al gobierno a devolver lo descontado volverán a parar. “Si no cumplen con el fallo judicial, el plenario de secretarios generales de Suteba nos dio mandato a proponer nuevamente al Frente de Unidad a llevar adelante medidas de acción directa para que el Gobierno cumpla”.

El levantamiento de la carpa bonaerense se dio en sintonía con la mudanza de la Escuela Pública Itinerante a Formosa. Tras el vencimiento del permiso otorgado por el Gobierno porteño, Ctera desarmó ayer esa imponente estructura ubicada en la Plaza de los Dos Congresos, que durante 23 días vio pasar a personalidades del sindicalismo y la política opositores al Gobierno.

El cierre estuvo precedido por una marcha hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, a pocas cuadras de allí, donde Suteba volvió a reclamar por aumentos salariales. Ahora, la estructura se mudará a Formosa, primera escala de un recorrido por varias provincias.

 

También en info135

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo y organizaciones gremiales de Mar del Plata

Alfredo Silletta

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron un acuerdo en Lomas para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza cruzó a Milei por el decreto del Banco Nación: “Todo tiene que ver con todo”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios