16.9 C
La Plata
20 noviembre, 2025
PAÍS

Guiño de Cristina a Moyano: “Con Pablo nos une la esperanza”

La ex presidenta y senadora electa por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, publicó en su cuenta de Twitter una frase contundente sobre el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, luego de que éste advirtiera: “Sería un orgullo caer en cana con un gobierno gorila como éste, por defender a los trabajadores”.

“Con Pablo Moyano nos une la esperanza”, lanzó la ex mandataria y compartió la entrevista del dirigente de la CGT con el programa Punto de Encuentro de FM La Patriada.

En su entrevista, Moyano criticó que “hay dirigentes que cantan la marcha y después hacen todo lo contrario a la doctrina peronista” y dijo que “desde que se instaló este Gobierno, que fue votado por la mayoría, hubo un ataque constante a los trabajadores, buscando ajustar sobre sus salarios”.

Moyano también se refirió a la actitud de algunos sindicalistas que parecen ver con buenos ojos los cambios oficiales. “Hay dirigentes que cantan la marcha y después hacen todo lo contrario a la doctrina peronista”, afirmó y dijo que “desde que se instaló este Gobierno, que fue votado por la mayoría, hubo un ataque constante a los trabajadores, buscando ajustar sobre sus salarios”.

“Es un mamarracho la reforma laboral que mandó el Gobierno. Cambian puntos claves para bajar el sueldo de los trabajadores. Esta reforma es peor que la de Brasil y la de los 90”, sostuvo y remarcó que “hay una presión muy grande de los medios y del Gobierno para quebrar esa resistencia” que mantiene la CGT.

Por último, ironizó: “Esperemos que los dirigentes que tienen los cuadros de Perón y Evita en sus oficinas se opongan a esta reforma que va contra los trabajadores”.

También en info135

La trama de los 48 mil millones: audios, coimas y un 3% que complica a la hermana del Presidente

Alfredo Silletta

La futura Corte Suprema: negociaciones entre el Gobierno y el peronismo para nombrar a dos nuevos jueces

Eduardo

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Salir de los comentarios