23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

El Papa, más crítico que nunca contra Macri: comparó a su gobierno con la última dictadura

Tal vez como nunca antes, el papa Francisco dejó de lado las metáforas y las críticas genéricas, para puntualizar que cada vez más se ubica en las antípodas del gobierno de Mauricio Macri, al que llegó a comparar con la autodenominada Revolución Libertadora y la última dictadura cívico-militar.

Asimismo, consideró que la administración macrista cumple con exigencias impuestas por Estados Unidos, al tiempo que se manifestó preocupado por un fenómeno que consideró continental, en cuanto a las prisiones políticas por parte de gobiernos de similar orientación, y planteó la necesidad de la unidad de los actores sociales y de la oposición política.

Así lo revela hoy el sitio Ambito.com al referirse a la audiencia privada que Jorge Bergoglio concedió ayer durante una hora a los líderes de la Asociación Gremial del Subte y el Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli y Néstor Segovia, quienes acudieron por intermedio y junto a Gabriel Mariotto, diputado del Parlasur y ex vicegobernador bonaerense en la gestión de Daniel Scioli.

Francisco escuchó a los gremialistas que lo pusieron al día de su conflicto con la concesionaria Metrovías, que se extiende al Gobierno porteño y a la gestión nacional de Cambiemos. Entre las definiciones más fuertes que tuvo, deslizó que desde su perspectiva comenzó a fracturarse el blindaje del que parecía gozar el oficialismo en el denominado “círculo rojo” de la dirigencia empresaria y mediática.

En todas sus intervenciones los dirigentes que lo escuchaban dijeron haber notado la preocupación del sumo pontífice por el escenario socioeconómico de la Argentina y las políticas de Cambiemos para encararlo. La sugerencia que expuso fue la misma que suele repetir en cada audiencia que concede a gremialistas y dirigentes sociales: promover la unidad de todos los referentes que representan a sectores postergados y golpeados por las políticas implementadas por el Gobierno. Recordó, en ese sentido, experiencias electorales recientes e instó genéricamente a la oposición a no volver a equivocarse.

Asimismo, el Papa también expresó su inquietud por lo que denominó nuevas jurisprudencias basadas en prejuicios, en alusión a las prisiones preventivas dictadas contra dirigentes como Milagro Sala y Fernando Esteche, y se refirió a los procesos contra Lula da Silva en Brasil, y Rafael Correa en Ecuador, entre otros, y aludió a una aparente tendencia continental guiada por Estados Unidos para suprimir ese tipo de liderazgos. Y reflejó su esperanza por la elección en México de Andrés Manuel López Obrador.

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios