13.1 C
La Plata
25 mayo, 2025
MUNICIPIOS

Berazategui informa de manera preventiva sobre el hantavirus

La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informa sobre qué es el Hantavirus y ofrece una serie de consejos para prevenir su contagio.

“El Hantavirus es una enfermedad viral, que a veces puede ser grave. Es transmitida por un roedor mediante las excretas, la orina y la saliva”, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local, Sergio Troiano, quien aclaró, además, que aún no hubo casos en Berazategui.

Según explicó Troiano, “el roedor, que no es una rata común, necesita dos cosas: agua y comida. Por eso, los vecinos que tienen patio o pasto, deben tenerlo bien cortado, sin leña ni huertas cerca (por lo menos, a 30 metros) y hacer una buena disposición de la basura, colocándola en una bolsa cerrada”.

Del mismo modo, el especialista remarcó que “si se viaja a un lugar descampado, es recomendable no dormir en el suelo, lavarse siempre las manos, no ingresar a galpones o viviendas que estuvieron mucho tiempo cerradas y limpiar en seco, sino abrir las ventanas y hacer un lavado húmedo con cinco litros de agua y uno de lavandina. Con eso primero se lava, se dejan pasar treinta minutos y recién después, si es necesario, se pasa la escoba”.

Por último, Troiano indicó: “Si hay un roedor muerto, éste se rocía con lavandina, se deja reposar treinta minutos y después se guarda en una bolsa, se entierra o se lo quema”.

Capacitaciones y atención a vecinos

Respecto a las medidas tomadas desde la Comuna para evitar los casos de Hantavirus en Berazategui, el Director de Epidemiología resaltó que “siempre se está capacitando a los profesionales de todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en la prevención y detección de casos como Dengue, Zika, Chikungunya y ahora se suma el Hantavirus”.

A su vez, Troiano recordó: “Si la persona se siente mal o tiene fiebre, debe consultar a su médico. La Municipalidad pone a disposición a todos los equipos médicos de los CAPS que, ante un caso sospechoso, responden basados en un flujograma de atención en donde se incluyen los CAPS, el Centro Sábatto y el Hospital Evita Pueblo”.

 

Para mayor información, se recomienda a los vecinos comunicarse con la Dirección de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal al 4261-4673 o concurrir al CAPS más próximo a su domicilio.

 

Los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) con guardia las 24 hs. son:

 

– CAPS N° 1 Dr. Javier Sábatto, Berazategui.

 

– CAPS N° 2, Hudson.

 

– CAPS N° 3, Gutiérrez.

 

– CAPS N° 5, Barrio Jacarandá.

 

– CAPS N° 11, El Pato.

 

– CAPS N°14, Villa Chingolo.

 

Modo de transmisión y síntomas

 

La causa más frecuente de transmisión del Hantavirus puede ser por inhalación y ocurre cuando la persona respira en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales), en donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus, contaminando así el ambiente. Otra forma de contagio se da por contacto directo con los roedores vivos o muertos infectados, sus heces o su orina.

 

Además, el Hantavirus también puede transmitirse a través de las personas que se encuentran infectadas, principalmente durante los primeros días de los síntomas, que son similares a los de un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza), náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

 

También en info135

Lucas Ghi encabezó una nueva reunión de la Mesa de Política Criminal de Morón

Alfredo Silletta

Cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del domingo 

Alfredo Silletta

En almirante Brown fortalecen las políticas públicas para acompañar a las mujeres en situación de violencia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios