17.9 C
La Plata
19 noviembre, 2025
PAÍS

Macri y la extinción de Dominio: “El que las hace las paga”, menos nosotros

El presidente Mauricio Macri decidió una vez más pasar por encima al Congreso de la Nación para aprobar un Decreto de Necesidad y Urgencia para  recuperar bienes y dinero producto de delitos de corrupción, terrorismo, lavado de dinero, trata de personas y narcotrafico.

Macri afirmó que “lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente, los proyectos para aprobarlo en el Congreso están estancados hace años y los argentinos ya esperamos demasiado. La Justicia necesita este mecanismo ya mismo”. Le faltó agregar que hoy “estamos lanzando la campaña electoral”.

Sin ponerse colorado agregó: “Hoy la justicia penal tiene elementos para recuperar estos bienes, pero son muy lentos. Con este régimen de extinción de dominio es un paso adelante para que la Justicia pueda, además de condenar a los responsables del delito y lo que han generado en la sociedad, avanzar más rápido en recuperar esos bienes”.

Por su parte, Patricia Bullrich señaló que el DNU va a tener 15 años de retroactividad, lo que implica que se invierte la carga de prueba:  la persona debe probar que no obtuvo los bienes en forma ilegal, algo que nos tiene acostumbrados Cambiemos.

El diputado Agustín Rossi y precandidato a presidente  afirmó  en un Tuit que “los Decreto de Necesidad y Urgencia están vedados para materia penal. El DNU anunciado por Macri involucra directamente cuestiones penales. La extincion de dominio es una penalidad más para los delitos que refiere. Por lo tanto es inconstitucional”.

 

También en info135

La futura Corte Suprema: negociaciones entre el Gobierno y el peronismo para nombrar a dos nuevos jueces

Eduardo

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Funesto mensaje del subsecretario de DDHH ante la ONU: negó la cifra de 30 mil desaparecidos en la dictadura

Eduardo

Salir de los comentarios