Las Abuelas de Plaza de Mayo presentaron hoy al nieto recuperado 130. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, quien desapareció cuando tenía cuatro meses, fue dejado en la calle y finalmente dado en adopción.
“Javier Matías Darroux Mijalchuck conoció su origen y hoy las Abuelas le damos esta enorme bienvenida para restituirle su derecho a la identidad y contribuir a la reconstrucción de su historia”, sostuvo hoy Estela De Carlotto, tras contar la historia del nieto. Sus padres desaparecieron en diciembre de 1977.
“Yo estaba bien con quién era y no me interesaba entrar en una búsqueda con resultado incierto, fue recién a fines de 2006 que me di cuenta de que había mucho egoísmo de mi postura” expresó Javier Matías, que agregó: “Tenía que ser consciente de que del otro lado podía estar buscándome un hermano, un tío, una abuela”.
Javier es hijo de Juan Manuel Darroux y de Elena Mijalchuk. Juan Manuel trabajó en la Prefectura entre diciembre de 1961 y junio de 1966. Entre septiembre de 1969 y mayo de 1975 hizo tareas administrativas en la Universidad de Morón, donde conoció a Elena, que estudiaba para contadora. El 5 de agosto de 1977, en el Hospital Alemán de Capital Federal, nació Javier Matías. Cuando Juan Manuel desapareció, Elena salió en su búsqueda alertada por una llamada y luego una carta en la que su marido le indicaba que debía ir a Pampa entre Lugones y Avenida Figueroa Alcorta, en Núñez. Fue a la cita con su bebé de cuatro meses: esa fue la última vez que la vieron con vida.
Con Javier Matías ya son 130 los nietos recuperados. El martes y a 43 años del golpe militar, encolumnados tras el hashtag #Nietazo en redes sociales, distintas personalidades celebraron la noticia, entre tantos otros la agrupación HIJOS, que compartió: “Bienvenido, hermano, a este encuentro con la verdad y los abrazos”.
Desde distintos frentes políticos saludaron al nieto 130, además de dirigentes y referentes, incluidos el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el candidato a presidente por De Todos, Alberto Fernández.