21.7 C
La Plata
7 febrero, 2025
PAÍS

A 5 días de irse, Macri recurre a la cadena nacional: se irá tal como llegó, mintiendo

Con el claro objetivo de suavizar lo que será una auténtica pesada herencia que le dejará a su sucesor en materia económica y social, a cinco días de dejar el poder Mauricio Macri recurrirá esta noche al uso de la cadena nacional por primera vez en sus cuatro años de gestión, por fuera de las aperturas de sesiones del Congreso.

Según hicieron trascender fuentes oficiales, el mensaje del presidente comenzará a las 20, y se estima que podría superar los 40 minutos.

Todos los indicios marcan que Macri buscará mostrar los “logros y deudas” de su gobierno. El mandatario saliente, que participará hoy en Brasil de la cumbre del Mercosur, ya grabó el mensaje.

El uso de la cadena nacional generó un debate entre los asesores del presidente, teniendo en cuenta que Cambiemos había evitado utilizar esa herramienta para diferenciarse de Cristina Kirchner.

A través del decreto 815/2019, que se publicó en el Boletín Oficial, Macri dispuso que “el Poder Ejecutivo Nacional, previo a la finalización del mandato presidencial, deberá informar a la ciudadanía sobre el estado de la Nación resultante de los cuatro años de gestión”.

“En atención a su trascendencia institucional, dicha información sobre el estado de la Nación será difundida a través de cadena nacional y de otros medios de comunicación”, añade la medida.

Más allá de la formalidad del anuncio, el mensaje en cadena nacional forma parte de las estrategias del gobierno saliente para “lavar” su imagen, después del fracaso de estos cuatro años y una forma de empezar a posicionarse como la principal oposición a la futura administración de Alberto Fernández.

En esa misma dirección, el propio Macri convocó a una marcha el próximo sábado, similar a las convocatorias del “Sí, se puede”, para despedir al gobierno que dejará el poder el próximo 10 de diciembre.

De esta manera, con una economía destruida y todos los indicadores peores que en 2015, cuando asumió, el mandatario saliente intentará justificar las acciones de su gestión, y sostener que deja una “vara alta” para los Fernández, con todo el trabajo realizado para poder crecer.

En otras palabras, será una forma de negar la herencia de alto endeudamiento e inflación, y para empezar a cargar las tintas sobre el gobierno entrante en caso de que no se registre una rápida recuperación de la economía.

También en info135

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

Gracias a la ayuda de dos gobernadores peronistas, mañana finalmente habrá sesión para suspender las PASO

Eduardo

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios