El empresario Federico Álvarez Castillo, dueño de Etiqueta Negra, que quedó en la mira de la justicia uruguaya y de los medios esta semana por arrojar a un cerdo desde un helicóptero en su casa de Uruguay, es un declarado fan del gobierno de Mauricio Macri.
En un reportaje con La Nación, en 2017, Castillo elogiaba a Macri por haber estudiado “en un colegio de primer nivel” y “ser ingeniero”, además de asegurar que su gabinete era “un equipo de cracks”.
En contraposición, claro, hablaba pestes del gobierno de Cristina Kirchner. “A la Argentina la manejaban los peores del grado. Quienes han sido presidentes de la nación han mentido. Decían que tenían títulos universitarios y no los tenían. En sus áreas tenían narcotraficantes y estafadores, un delirio, peores no podía haber, salvo algunas excepciones, que siempre las hay”, decía. Y agregaba elogiando a Macri: “Hoy lo analizo al presidente y veo que es un tipo que estudió en un colegio de primer nivel. Hizo una carrera compleja como Ingeniería, decidió manejar las empresas del grupo de su padre y agregó valor, sabe lo que es tener una masa crítica de muchos empleados bajo su responsabilidad”.
Aquí, el fragmento más destacado de esa nota de La Nación:
-¿Por qué cree que ahora el país va a ser distinto?
-A la Argentina la manejaban los peores del grado. Quienes han sido presidentes de la nación han mentido. Decían que tenían títulos universitarios y no los tenían. En sus áreas tenían narcotraficantes y estafadores, un delirio, peores no podía haber, salvo algunas excepciones, que siempre las hay. Hoy lo analizo al presidente y veo que es un tipo que estudió en un colegio de primer nivel. Hizo una carrera compleja como Ingeniería, decidió manejar las empresas del grupo de su padre y agregó valor, sabe lo que es tener una masa crítica de muchos empleados bajo su responsabilidad.
-¿A qué se refiere concretamente?
-Por ejemplo, tomó Boca y no sólo eliminó las mafias, sino que puso al equipo en un lugar de lujo en el mundo. Tomó la ciudad y la transformó. Tenemos la suerte de que está manejando la Argentina con capacidad y convocando a un grupo de líderes que lo siguen con pasión, como [Horacio Rodríguez] Larreta, [Andy] Freire, [Marcos] Peña, [María Eugenia] Vidal, [Federico] Sturzenegger. Es un equipo de cracks. He leído sus currículums para saber quiénes nos están manejando hoy. Me di cuenta de que sus track records son positivos y que han crecido en sus líneas de conducción a través del mérito.
-¿Qué es lo que lo seduce?
-Yo creo mucho en la meritocracia. En mi compañía, maneja el que mejor lo hace. [Mauricio] Macri tiene una oportunidad histórica de generar una revolución en la economía argentina y esto va a arreglar los demás temas. Para la educación se necesita dinero; para la seguridad, patrulleros; rutas para que no haya más accidentes, vías, estaciones, más puertos. Creo en la lógica cuando él dice que el diagnóstico es claro: se está gastando más de lo que ingresa. Ese déficit nadie lo discute, entonces, ¿cuál es la variable? ¿El ajuste? No para Macri, ni para mí. Es el crecimiento. Podés achicar o crecer. Estuve parado varias veces en el abismo de tener que decir estoy en rojo, nos fundimos y optamos por crecer, como en este momento. Tenemos 300 empleados directos y miles de indirectos y estamos creciendo.