15.4 C
La Plata
19 agosto, 2025
MUNICIPIOS

Iniciaron un nuevo ciclo de la propuesta que promueve el cultivo autogestivo de alimentos

La Municipalidad de la Plata volvió a poner en marcha “La Huerta de Casa”, una propuesta que comenzó a desarrollarse el año pasado y promueve el cultivo autogestivo de alimentos orgánicos y la conciencia alimentaria.

De acuerdo a lo detallado por la Secretaría de Espacios Públicos, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, durante el 2020 instalaron 155 huertas en comedores, espacios comunitarios, hogares, merenderos y granjas de recuperación localizados en distintos puntos de la ciudad.

En tanto, este año se comenzó con la disposición de cuatro huertas en un comedor comunitario ubicado en la calle 14, entre 86 y 88, en la localidad de Altos de San Lorenzo.

Cabe destacar que, para realizar las instalaciones, la Comuna dispone de cuadrillas para realizar las tareas de mantenimiento que sean necesarias. Además, provee a los vecinos de pallets, plantines y kits de semillas de diferentes especies.

Al respecto, el Secretario de Espacios Públicos, José Etchart, expresó: “Esta iniciativa generó un gran aporte a los barrios durante el año pasado. Consideramos importante volver a impulsarla porque difunde información sobre la conciencia ambiental, la importancia de los alimentos orgánicos y frescos, y la soberanía alimentaria”.

“A través de este programa, además de proveer al personal del comedor la mano de obra y los elementos necesarios para hacer la huerta, también les enviamos un documento en forma digital sobre los cuidados de la misma”, destacó el funcionario

También en info135

El municipio de Quilmes creó un gabinete especializado para combatir la ciberpedofilia y la trata de personas

Alfredo Silletta

Municipio y ABSA construirán un acueducto para mejorar el servicio de agua en Meridiano V

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza: “Como todos los años, más de 100 mil niñas y niños reciben juguetes en La Matanza”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios