29.4 C
La Plata
4 febrero, 2025
PAÍS

Telefónica y Claro devolvieron el aumento indebido pero Clarín-Telecom se opone

Las empresas Telefónica y Claro informaron al gobierno que devolverán el aumento ilegal en sus servicios de telefonía, internet y cable pero el Grupo Clarín-Telecom está decididos a continuar con la judicialización para no tener que cumplir con la decisión del gobierno de devolver el 15% de aumento indebido en las facturas de enero y febrero. Telecentro y DirecTV ya devolvieron el dinero a sus clientes y ahora lo harán Telefónica y Claro.

El aumento salvaje en las facturas produjo que la inflación de enero trepara al 4 por ciento ya que el rubro comunicaciones aumento un 15%, con lo cual es claro que estas empresas son responsables en el aumento del INDEC.

Paralelamente, ayer se conoció la Resolución 204/2021 del ENACOM, publicada en el Boletín Oficial, donde se anunció que para marzo habrá un nuevo aumento que rondará entre el 5 y el 7 por ciento. Según el comunicado, las empresas prestadoras de Internet podrán hacer un aumento de acuerdo a un esquema: “a) Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil accesos totales: hasta un 7%; b) Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con 100 mil accesos totales o más: hasta un 5%; c) Planes que ofrecen 50 Mbps o más de velocidad de bajada, Segmento Hogar: hasta un 7,5%; d) Planes Corporativos: hasta un 7,5%​​​”.

Asimismo, en cuanto a la televisión por cable residenciales, en su modalidad pospaga o prepaga, el aumento permitido es el siguiente: “a) Planes ofrecidos por prestadores de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico o Radioeléctric (SRSVFR) con menos de 100.000 accesos totales: hasta un 7%; b) Planes ofrecidos por prestadores de SRSVFR con 100 mil accesos totales o más: hasta un 5%; c) Planes o paquetes de servicios digitales de señales a demanda y otros adicionales “Premium”: hasta un 7,5%”.

Volviendo al Grupo Clarín-Telecom, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, afirmó que la empresa “continua en rebeldía”. El gobierno le ordenó que devuelva los aumentos indebidos y los amenazó con sanciones pero hacen oídos sordos. El gobierno había intimado que el pasado 5 de febrero tenía que devolver ese 15% de más pero ya pasaron dos semanas y la empresa no responde.

Más allá que Telecom se opone a devolver unos 4.000 millones de pesos, el gobierno ya informó que la declaración de servicio público es inamovible y que tarde o temprano tendrán que devolver ese dinero que pertenece a los clientes.

 

 

 

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios