La cúpula de la Unión Cívica Radical salió a despegarse hoy de las críticas del diputado Facundo Manes, por haber recordado que Mauricio Macri creó un sistema de espionaje político ilegal. De esta manera, el centenario partido le bajó el dedo y dejó aislado al neurocirujano, que ayer fue blanco de reproches desde el resto de los sectores de Juntos por el Cambio.
El Comité Nacional de la UCR, que controla el gobernador jujeño Gerardo Morales, publicó un duro comunicado contra Manes, a quien acusa de “lesionar” a JxC con sus cuestionamientos al ex presidente, y hasta sugiere que lleva adelante un juego favorable al kirchnerismo.
Al reafirmar este martes la unidad de la coalición opositora con el PRO, la conducción partidaria destacó que “trabaja cotidianamente para fortalecer Juntos por el Cambio. Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de dónde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC”. De esta manera, sin nombrarlo, se desmarcó directamente de Manes y sus dichos contra Macri.
En una publicación desde su cuenta de Twitter, en el comunicado se resalta que la unidad de la coalición opositora “es la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional”.
“Lo hacemos con excelentes candidatos para gobernar en todo el país, que están consolidando la unidad de nuestra coalición en sus distritos. Y lo hacemos mediante el trabajo técnico conjunto en Juntos por el Cambio”, sostuvo el partido opositor, reafirmando su voluntad de mantener la unión con el PRO y la Coalición Cívica.
En el mismo sentido, el comunicado radical señaló: “Estamos enfocados en proveer soluciones a todas aquellas cuestiones que angustian a una sociedad muy castigada y, por momentos, escéptica”.
En su reflexión, que desató otra tormenta interna dentro del macrismo, Manes no solo había cuestionado la autoridad del ex presidente por haber organizado un aparato de espionaje contra propios y opositores, sino también por haber operado dentro del Poder Judicial. “Hubo operadores que manejaban la Justicia, que influían en la Justicia”, dijo durante una entrevista por el canal LN+ el domingo último.
Y como si fuera poco, acusó al ex mandatario de ejercer el “populismo institucional” durante su gobierno y lo llamó a “reflexionar”, ya que su administración tuvo como fin vencer al kirchnerismo pero “no tenía un proyecto de país”, y por eso “así terminaron”.
En esa entrevista, el diputado radical aseguró que Macri “tuvo operadores que manejaban la Justicia. Eso es populismo institucional. Hubo evidencia de que espió a gente de su gobierno”, afirmó, trayendo a cuentas el escándalo del espionaje ilegal durante su gobierno tanto a dirigentes oficialistas como opositores, así como a periodistas y a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan.
Sus declaraciones motivaron la crítica de los máximos dirigentes del PRO. “El primer gobierno de Cambiemos, con aciertos y errores, fue el primero que rompió con la hegemonía populista”, afirmó Patricia Bullrich, presidenta del partido.
Por su parte, la diputada María Eugenia Vidal señaló en Twitter: “No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a @mauriciomacri ni a nadie de Juntos por el Cambio. Argentina ya tiene suficientes desgracias con el kirchnerismo en el poder”. Otros, como Darío Nieto, Fernando Iglesias, Pablo Avelluto o Laura Alonso directamente repudiaron a Manes.
A raíz de tanto revuelo, en las últimas horas el propio Manes debió bajarle el tono a sus dichos. “No me imaginé que iba a hacer tanto lío”, dijo anoche en TN. “No estoy tensionando a Juntos por el Cambio, al contrario”, agregó, aunque reafirmó sus dichos al señalar que “sanear las cloacas de los servicios de inteligencia” es “una deuda pendiente” de Cambiemos.