16.4 C
La Plata
14 julio, 2025
PAÍS

Coparticipación: Larreta denunció a funcionarios nacionales por no cumplir con el fallo de la Corte

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció penalmente a funcionarios del gobierno nacional por el supuesto incumplimiento del fallo de la Corte Suprema que estableció que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reciba el 2,95 % de la masa de impuestos de la coparticipación.

“Cómo dije, primero informamos ayer a la Corte Suprema del incumplimiento porque fue el segundo día hábil. Hoy presentamos una denuncia penal contra todos los funcionarios del área. Vamos a tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para que esto se cumpla”, indicó Larreta en una conferencia de prensa desde el Jardín Botánico, donde presentó a Martín Redrado, Waldo Wolff y Silvia Lospennato como nuevos funcionarios.

En la denuncia no figuran los denunciados, aunque hace hincapié en el Ministerio de Economía (conducido por Sergio Massa), Interior (Wado De Pedro) y Banco Nación (Silvina Batakis), también responsable por las transferencias. En la conferencia de prensa, Larreta sostuvo que el Poder Judicial será el encargado de identificar a los responsables.

El jefe de gobierno porteño rechazó la posibilidad de un pago de coparticipación mediante bonos y sostuvo que debería hacerse el pago de forma diaria, en pesos y mediante transferencias del Banco Nación. 

En la demanda, argumentan que la Corte “dispuso que las transferencias correspondientes a lo dispuesto en el punto resolutivo anterior se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina. Sin embargo, ello fue incumplido hasta la fecha”.

El gobierno de la Ciudad demanda a los funcionarios por el artículo 248 del Código Penal, que tiene una pena de un mes a dos años de prisión para quienes tomen decisiones contrarias a la Constitución. A su vez, lo demandan por el artículo 239 que es desobediencia con una pena máxima a un año y por abuso de autoridad.

 

 

 

 

 

 

También en info135

Milei y sus políticas de hambre afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024

Eduardo

Desesperado, Milei busca retomar el vínculo con gobernadores aliados para conseguir ratificar los vetos

Eduardo

La Justicia confirmó que Cristina permanezca en su domicilio de Constitución, pero seguirá con tobillera y visitas restringidas

Eduardo

Salir de los comentarios