16.9 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

Vidal pasó de la ‘Gestapo antisindical’ a incorporar a su equipo de campaña a Darío Nieto, involucrado en el espionaje macrista

La ex “orgullosamente bonaerense” María Eugenia Vidal, quien huyó de la provincia de Buenos Aires luego de la paliza que le dieron en las urnas, ahora recorre el país como precandidata presidencial de Juntos por el Cambio

La novedad de estos días, es que la diputada nacional decidió incorporar a su equipo de campaña, al ex secretario de Mauricio Macri, involucrado en el espionaje ilegal. El ahora legislador porteño estuvo involucrado en una de las causas de espionaje del gobierno de Cambiemos. Merece recordar que Nieto paso a la fama por la causa que investigaba el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. Se trata de una causa donde las víctimas de espionaje ilegal eran políticos (entre ellos, Larreta y Cristina Fernández de Kirchner), sindicalistas, periodistas y un largo etcétera. El juez siguió la red de espionaje ilegal hasta la exdirectora de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, quien se suponía que recibía los informes. Nieto era su superior. El allanamiento que ordenó el juez es recordado por el hecho de que el exsecretario de Macri se encerró en su auto con su celular, con la evidente intención de borrar su contenido.

Luego del escándalo en la causa conocida como “Gestapo antisindical” que involucra a varios ex ministros de Vidal, responsables de la persecución política contra sindicalistas y políticos opositores durante su gestión, no es de extrañar que lo sume a Nieto.

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios