En la previa, el jefe comunal recibió en la Municipalidad al Embajador de la República Popular de China en Argentina, Wang Wei, a quien distinguió como Huésped de Honor.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carli Bianco, participaron de la celebración del Año Nuevo Chino, que se llevó a cabo este sábado en Plaza Moreno ante más de 200 mil personas.
Previo a recorrer la propuesta cultural, el mandatario platense recibió en el Palacio Municipal al Embajador de la República Popular de China en Argentina, Wang Wei, con quien mantuvo una reunión a los fines de consolidar los lazos culturales y turisticos entre la capital bonaerense y el país oriental.
En este sentido, cabe recordar que la autoridad diplomática fue declarada en 2024 como Ciudadano Ilustre, mientras que en esta oportunidad el jefe comunal platense también lo distinguió con el título de Huésped de Honor de la capital bonaerense.
Con motivo de la llegada del año 4.723, el de la Serpiente de Madera, la Plaza Moreno fue el escenario de la primera jornada de celebración del Año Nuevo Chino, una tradicional fiesta que se realiza en la ciudad y que convierte a esta en la sede más grande de América Latina.
La celebración del Nuevo Año Chino reunió a referentes de la cultura ancestral, tanto artísticos como emprendedores gastronómicos. Además, ofrece una experiencia única a través de una serie de espectáculos de primer nivel a cargo de artistas internacionales.
La propuesta tuvo su jornada inaugural hoy y continuará este domingo desde las 12:00. Esta edición contó con un circuito urbano gastronómico con platos de diferentes estilos culinarios, más de 50 espectáculos en vivo con más de 20 artistas chinos que llegaron a la ciudad especialmente para formar parte y la tradicional danza de leones y dragones.
La celebración platense del evento chino más grande del continente también incluyó un desfile de moda imperial oriental, prácticas de caligrafía antigua, palitos chinos y técnica de recorte de papel, la ancestral ceremonia del té, demostraciones de artes marciales con la participación de escuelas de la región, juegos tradicionales y sorteos.
Además, el público tuvo la posibilidad de disfrutar de la ceremonia oficial de Clavado de Pupilas, múltiples presentaciones de danzas chinas y orientales, el ballet de tango sino-argentino Tango por la Paz, conciertos de música e instrumentos tradicionales chinos y el despliegue musical de Along, Chino Cuartetero 70/30, Sueño Stereo y Los Confites.
La propuesta es organizada por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata y la Confederación de Cámaras Comerciales Chinas de la República Argentina.
Con una convocatoria inicial de más de 200 mil personas, el Año Nuevo Chino se posiciona como uno de los eventos más relevantes del calendario anual de La Plata y colabora con su consolidación como polo de oportunidades económicas, promoviendo el desarrollo regional y la actividad productiva, turística y comercial.