
Pese a un discurso contundente y firme del gobernador Axel Kicillof en la Asamblea Legislativa, consolidándose como el principal referente para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Milei, sectores del kirchnerismo duro siguen enfrentados con el gobernador. La mayoría de la dirigencia de La Cámpora, encabezada por Máximo Kirchner, no asistió a la Legislatura.
El gobernador ha decidido seguir avanzando y, luego del acto protocolar, habló en las puertas de la Gobernación en lo que se consideró el lanzamiento en la calle del Movimiento Derecho al Futuro. “Nos piden que demos un salto y, ¿por qué me lo piden? Porque todos los que tienen experiencia y conocen la historia argentina, los que la vivieron, lo ven como una decepción”, dijo Kicillof.
En otro tramo destacó: “Hay muchos compañeros y compañeras que militan, pero que sienten que está en el aire la necesidad de articular y organizarse mejor, de estar en todos los rincones, de acompañar a los bonaerenses que nos necesitan, que nos apoyan y también que nos critican y dicen: organícense y denle volumen”, explicó, y agregó que esta organización “no es contra nadie”.
Ante la Asamblea, el gobernador pidió que haya celeridad para resolver la suspensión de las PASO y así luego definir el cronograma electoral, ya sea con elecciones concurrentes o separadas. Si ambas elecciones se realizaran el mismo día, deberían utilizarse dos urnas en dos cuartos oscuros distintos. La idea es avanzar con un proyecto presentado el año pasado por el diputado massista Rubén Eslaiman, que contaría con el apoyo de los sectores del peronismo que acompañan al gobernador y de parte de la oposición. Sin embargo, el radicalismo está dividido al respecto.
La sorpresa es que los legisladores de La Cámpora estarían en contra, ya que, en caso de que no haya PASO, el gobernador podría desdoblar las elecciones, algo a lo que Máximo Kirchner y los legisladores de la agrupación se oponen. Cabe mencionar que el titular del PJ provincial, junto al senador Eduardo “Wado” de Pedro y los intendentes de La Cámpora, no participaron del acto en la Legislatura.
El senador provincial camporista Emmanuel González Santalla afirmó, luego del discurso del gobernador: “Algunos quieren los votos de Cristina, pero no las cicatrices que ella lleva por defender a la gente”. Sin embargo, la diputada provincial Susana González, quien responde al intendente Mario Secco, le contestó con ironía: “Los pibes de la cicatricure”.
Otro dirigente de La Cámpora criticó la presencia del titular de UPCN, Andrés Rodríguez, señalando que “cierra una paritaria del 1%”, aunque omitió mencionar que en el mismo acto también estaban presentes Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma; Roberto Baradel, de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires; Oscar de Isasi, de la CTA Provincia de Buenos Aires; y en la primera fila, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien dejó palabras muy elogiosas hacia el gobernador.
El gobernador avanza en la construcción de un peronismo activo en la provincia de Buenos Aires. Sabe que tendrá críticas, pero como decía Perón: “El que quiera conducir con éxito tiene que exponerse; el que quiere éxitos mediocres, que no se exponga nunca; y si no quiere cometer ningún error, lo mejor es que nunca haga nada”.