Después de los graves incidentes ocurridos ayer en las afueras del Congreso, con las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich, que salieron a cazar y reprimir indiscriminadamente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó hoy al kirchnerismo de un intento de “golpe de Estado”, por “poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados” y generar disturbios.
El funcionario sostuvo que “utilizaron la violencia como instrumento”, generaron una marcha “totalmente organizada al grito de ‘Que se vayan todos’, que ya se utilizó tantas veces”, y remató: “Lo que se pretende en definitiva es una especie de golpe de Estado”.
Francos cuestionó también a la Justicia por la liberación de los detenidos, pidió aplicar la ley “con más dureza”, y adelantó que revisarán las filmaciones para “identificar a los violentos”.
“Me parece que debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza. Si se detienen a unas 140 personas y después en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos no se puede aplicar flagrancia sino se vulnerarían derechos… Bueno, si se entiende la ley de esa manera, es difícil combatir la violencia organizada de sectores extremos en la Argentina porque la Justicia los libera rápidamente”, manifestó.
Al referirse al caso de Pablo Grillo, el fotógrafo gravemente herido por una munición de gas lacrimógeno y que se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía con pronóstico reservado, el jefe de Gabinete sólo se limitó a decir que “son consecuencias desgraciadas de estos episodios lamentablemente, como también la cantidad de miembros de fuerzas de seguridad y policías heridos. Lo que no van a conseguir es alterar el orden público que hemos restituido en Argentina con mucho esfuerzo”, sostuvo.
Pero a pesar de la narrativa que pretende instalar el oficialismo, en las últimas horas quien se desmarcó de la administración libertaria y volvió a diferenciarse de Milei y Bullrich, fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien negó que la marcha de ayer haya sido un ataque al Gobierno: “Simplemente es el ejercicio de la democracia”, dijo.
“La violencia no es una herramienta para manifestarse ni defender ninguna causa”, apuntó la titular del Senado en Expoagro 2025 en San Nicolás, y se solidarizó con “todos los heridos” de la movilización de este miércoles, “ya sean manifestantes o policías”.
Villarruel consideró que “tiene que expedirse la Justicia”, y agregó: “Espero que esto pueda ser resuelto como se resuelven las cosas en la democracia”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, apuntó contra la jueza Karina Andrade por haber liberado a las personas que las fuerzas de seguridad detuvieron de manera arbitraria en la manifestación de ayer frente al Congreso. “Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones”, sostuvo el funcionario.
Según Cúneo Libarona, la marcha impulsada por jubilados que reclaman por el brutal ajuste que sufren “no se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión”, sino que “se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”.
Para el ministro, la movilización fue de “barras bravas” a quienes calificó como “criminales organizados” que fueron a “sembrar el caos” y “agredir a la policía”, y a los que la jueza Andrade “decidió liberar en menos de 8 horas”.