18.4 C
La Plata
12 abril, 2025
PROVINCIA

Peronismo bonaerense: cuidar la pirotecnia verbal para no dinamitar puentes

Por Alfredo Silletta

“La derecha nos odia, tengamos cuidado”. Así arranca la advertencia de nuestro histórico militante peronista de las mil batallas, al recordar las internas de 2015, cuando Jorge Lanata difundió un video grabado en la casa de Lilita Carrió, en el que un supuesto testigo vinculaba a Aníbal Fernández —alias “La Morsa”— con el triple crimen de General Rodríguez. Un caso que, años después, se demostró que era una operación. Por eso, el llamado a la tranquilidad en medio de la interna del peronismo bonaerense cobra más vigencia que nunca.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos “Carli” Bianco, fue blanco de un nuevo intento de operación mediática tras un control vehicular. En declaraciones públicas explicó que optó por no realizar el test de alcoholemia al notar que los agentes comenzaron a filmarlo insistentemente. “Yo opté por no hacerlo (el test) y que me labren el acta como corresponde. No me moví un centímetro de lo que establece la ley de tránsito”, dijo Bianco.

Horas después, TN y Joni Viale montaron una campaña en su contra, intentando instalar la idea de una inconducta del ministro.

Mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof se mantienen en un prudente silencio, algunas voces de ambos sectores comenzaron a subir el tono.

Por un lado, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, cuestionó la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones: “No deja de sorprendernos porque había un pedido de unidad y de votar en una sola elección. Eso fue lo que expresamos en una carta abierta a la militancia la semana pasada. Era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y proteger a todos los bonaerenses frente a Milei. Y Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió al peronismo”.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, salió en defensa del gobernador: “El que está siendo cuestionado permanentemente es Axel, y eso es un problema porque la gente lo votó. Ya hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la Provincia. La Cámpora articuló ese movimiento”.

Más allá de la pirotecnia verbal, hay consenso en que es imprescindible llegar a un acuerdo electoral para enfrentar a Milei. Una interna con listas separadas podría ser fatal para el peronismo.

Un dirigente de la quinta sección electoral (que incluye Mar del Plata y localidades costeras hasta Chascomús) advierte que allí se eligen cinco senadores, y que el piso para entrar al reparto de bancas es del 20%. “Si el peronismo va con tres boletas —Axel, Cristina y Massa— y cada una saca 15 puntos, los cinco senadores se los lleva Milei”.

Una situación similar se da en la séptima sección electoral, donde se eligen tres senadores y el piso es del 33%.

En momentos de tanta tensión interna, conviene recordar las palabras de Juan Domingo Perón: “Cuando aparece un hombre de nuestro Movimiento que lucha contra otro hombre del mismo Movimiento, puede ser, como dice Mao, que se haya pasado al bando contrario. Pero generalmente defiende un interés, no un ideal. (…) El Justicialismo creó un apotegma: ‘Para un peronista no puede ni debe haber nada mejor que otro peronista’. Entonces, ¿cómo es posible que en la misma lucha estemos combatiendo entre nosotros, cuando hay un enemigo al que naturalmente debemos enfrentar?”

Y como decía Leopoldo Marechal, “Del laberinto se sale por arriba”. Cuidar el lenguaje, bajar el volumen y preservar los puentes no es debilidad, es estrategia.

 

 

También en info135

“Más deuda, ajuste y represión”: Kicillof salió con los tapones de punta tras el anuncio de Milei

Eduardo

Kicillof recibe a intendentes para el armado de un gran frente contra Milei

Alfredo Silletta

Kicillof entregó nuevas motos para fortalecer la seguridad

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios