11.5 C
La Plata
18 julio, 2025
PRINCIPALES

Avanza el pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por abuso de poder y mal desempeño

El Consejo de la Magistratura le dio inicio formal a una denuncia por presunto mal desempeño en el ejercicio de sus funciones contra la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. La presentación se tramitará, en principio, en la Comisión de Acusación del organismo.

Paralelamente, los abogados de Alexia Abaigar, Daniel Llermanos y Adrián Albor realizaron una presentación en la que señalaron graves irregularidades en la instrucción de la causa en la que se investiga como delito federal un escrache al diputado José Luis Espert. Denunciaron que la justicia actúa con doble vara y que se pretende disciplinar a quienes ejercen la protesta social. Además, anunciaron que presentarán una denuncia penal y otra ante el propio Consejo de la Magistratura.

La denuncia en el Consejo lleva la firma de dos legisladores nacionales de Unión por la Patria que también integran el organismo: el senador Mariano Recalde y la diputada Vanesa Siley. Ambos cuestionaron el accionar de Arroyo Salgado en el marco de la detención de la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar.

“La causal de mal desempeño se sustenta en la conducta de la jueza, quien desconoció el derecho de manera inexcusable, incumplió la Constitución Nacional, así como también las normas legales y reglamentarias, y realizó actos de manifiesta arbitrariedad”, argumentaron en la presentación.

En el escrito, Siley y Recalde señalaron que la jueza “dispuso medidas que exceden notoriamente los hechos investigados”, y cuestionaron la “sobreactuación y espectacularidad” de esas medidas, así como la difusión en tiempo real de los procedimientos por parte de funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores y militantes de La Libertad Avanza.

A criterio de los denunciantes, todo esto “evidencia la desviación de la función judicial” y convierte a las detenidas —la concejal Eva Mieri y la mencionada Abaigar— en víctimas del uso político del aparato judicial.

El testimonio de Eva Mieri

En diálogo con Página/12, la concejal Eva Mieri —que estuvo 13 días detenida en el penal de Ezeiza, de máxima seguridad— relató con crudeza su experiencia: “Estoy convencida de que fueron por nosotras para lograr lo que no pudieron con Cristina: la imagen de la humillación. Querían completar lo que no pudieron hacer con ella. Pero no pudieron, ni podrán”.

Mieri denunció que todo fue “un show grotesco, un armado político, judicial y mediático”: “Todo el tiempo sentí que era como un trofeo de guerra. Necesitaban la foto y el video bien nítidos. Me hicieron posar y caminar en la comisaría una y otra vez, como si fuera un set de televisión. Pretendían subirme encapuchada al patrullero. Les dije que de ninguna manera: no soy una terrorista ni una delincuente, soy una militante política y voy a salir con la cara descubierta y la frente bien en alto”.

También denunció haber sido maltratada en los tribunales de Talcahuano, donde —según sus palabras— intentaron humillarla por todos los medios.

También en info135

Dios, dólares y demonios: la alianza de Milei con las iglesias evangélicas 

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios