15.1 C
La Plata
1 octubre, 2025
PRINCIPALES

Milei grogui: Macri lo aprieta, Trump lo condiciona, Espert lo hunde y Cristina y Axel lo atienden

Desde su regreso a la Argentina el pasado viernes, el presidente Javier Milei no levanta cabeza. Crece la bronca de los argentinos de a pie y también del círculo rojo, que ya no cree en las promesas del presidente ni en las del ministro de Economía, Luis Caputo.

Fue repudiado en Tierra del Fuego, donde prometió a los norteamericanos una base militar sin comprender el “alma malvinera” de sus habitantes. Luego recibió a Mauricio Macri en Olivos, tras un año sin encuentros, y el ex presidente fue tajante: le pidió quedarse con el control total del gobierno o, al menos, las cabezas de Caputo y de su hermana Karina, “la del 3 %”.

Sin dólares en las reservas, el gobierno se vio obligado a suspender las billeteras virtuales. Y aunque Donald Trump lo invitó a la Casa Blanca, en Balcarce 50 rezan minuto a minuto para que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, envíe fondos y frene la corrida cambiaria.

Como si fuera poco, Milei fue a un programa de televisión amigo y se encontró defendiendo lo indefendible: a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con el narcotráfico; a su hermana Karina; a Lule Menem; y a Martín Menem.

Cristina y Axel

Cristina Kirchner volvió a tuitear y no perdonó: “Nos desayunamos con que el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza, nada menos que en la provincia de Buenos Aires, al que Milei llamaba El Profe, no solo tiene vínculos con el narcotráfico, sino que su campaña en 2019 fue financiada por el narco Fred Machado, que hoy cumple prisión domiciliaria en un country de Viedma”.

La expresidenta puso el foco en el financiamiento oscuro y en la relación entre política y narcotráfico, para rematar con una de sus frases más filosas de la jornada: “No eran anarcocapitalistas, parece que eran narcocapitalistas”.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof —que no para de inaugurar obras, en contraste con el inmovilismo de Milei— afirmó: “La invitación de Trump no se come, ni mejora el día a día de la gente”. Y agregó que el 26 de octubre se definen dos modelos: “Uno que dice que el Estado no sirve y ajusta a los sectores más débiles; y otro, el que defendemos con Jorge Taiana y Fuerza Patria, que sostiene que sin Estado no hay manera de garantizar escrituras, asfalto, salud, educación y derechos”.

Encuestas

Una nueva encuesta de Federico González para las elecciones del 26 de octubre le da al peronismo un 41,5 % con la candidatura de Jorge Taiana, frente a un 27,4 % de José Luis Espert (antes incluso del nuevo escándalo por narcotráfico). En tercer lugar aparece Provincias Unidas con 4,7 % y en cuarto Potencia con 3,4 %.

 

Otros sondeos también ubican a Fuerza Patria adelante de La Libertad Avanza:

  • CB Consultora Opinión Pública: 41,5 % contra 35,4 %
  • Zuban Córdoba: 41,8 % contra 31,9 %
  • Tendencias: 40,4 % contra 32,3 %

 

Ni Trump con sus dólares, ni Macri con sus exigencias, ni las defensas televisivas alcanzan. Los mercados lo sueltan, la calle lo repudia y las encuestas lo castigan. El 26 de octubre puede ser la campana final: un Milei grogui frente a un pueblo que ya no quiere más promesas vacías.

También en info135

Otro cachetazo al bolsillo: llega octubre con nuevos aumentos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios