23.2 C
La Plata
4 febrero, 2025
PAÍS

Empresario PRO: “Las chicas de 14 años se preñan para cobrar un mango”

El empresario Enrique Pescarmona, en el ciclo de encuentros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) sobre “Inversión para el desarrollo” expresó que “las chicas de 14 años se preñan y tienen un bebé para que les den unos mangos con la Asignación Universal Por Hijo”. No estaba sólo, lo escuchaban el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Energía, Juan José Aranguren; y el ministro de la Producción, Francisco Cabrera y ante colegas como Paolo Rocca, dueño de Techint, Luis Pagani, de Arcor, Marcelo Mindlin, de Pampa Energía y Alberto Hojman, de BGH, entre otros.

Nadie le respondió y el empresario continuó con sus críticas: “El asistencialismo no sirve, es retrógrado. Un tercio de los argentinos es pobre, pero muchos son inempleables”.

Luego agregó, sin que ningún ministro de Mauricio Macri le respondiera: “Van a faltar entre 12 a 14 años para que los trabajadores argentinos sean normales” lo dijo al referirse al tiempo que lleva educar a una persona para que esté realmente capacitada para afrontar una responsabilidad laboral.

“Hace 40 años los obreros venían mejor preparados en la Argentina; antes te llevaba dos o tres meses capacitarlos, ahora tenemos que hablar de doce o catorce meses”, finalizó.

Pescarmona era el principal accionista de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), empresa fabricante de turbinas que intenta salir de la mayor cesación de pago empresarial en Argentina en una década. El mes pasado recibió la aprobación de un tribunal para una propuesta de reestructuración por 1.100 millones de dólares que la compañía acordó con la mayoría de sus acreedores.

 

 

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios