23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Re caliente con Macri por el espionaje, Vidal decidió vengarse y jugar a favor de Ramos Padilla

La relación entre el presidente Mauricio Macri y la gobernadora Maria Eugenia Vidal atraviesa su peor momento y no es por las encuestas ni por los fondos que todavía no le giró: es por el espionaje ilegal que su propio jefe mandó a ejecutar para conocer sus movimientos económicos y su vida amorosa. Pero la mandataria ya puso en marcha su venganza y decidió jugar a favor del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

La carpeta con la información hallada en el allanamiento de la casa de Marcelo D’Alessio enfureció a la gobernadora porque contenía información sobre sus movimientos económicos, sus amoríos y sus reuniones secretas con dirigentes políticos y televisivos como Marcelo Tinelli, pero también por la traición que significa de Macri hacia su persona.

La primera medida que puso en marcha Vidal evidenció su enojo: le pidió al procurador de la Suprema Corte de Justicia, Julio Conte Grand, que impulse la suspensión y el jury al fiscal de delitos complejos de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, por sus vínculos con D’Alessio. La Corte avaló ayer ese pedido y lo suspendió por 90 días.

De esta manera, la mandataria decidió marcar además una clara diferencia con el gobierno nacional que viene protegiendo al fiscal Carlos Stornelli y hasta pidió el juicio político contra Ramos Padilla para evitar que el escándalo crezca aún más. Y mostró que lejos de amparar a D´Alessio facilitará la investigación del juez de Dolores, en la misma línea que la Corte que le habilitó recursos para ir a fondo.

La venganza de Vidal se da en la previa a la campaña, en momentos en que su imagen se despega cada vez más de la de Macri que no para de caer. Y en ese contexto, aunque por ahora parezca freezado, el poder empresarial mira cada vez con mayor interés el “Plan V” para que finalmente sea ella la candidata a la presidencia.

Bidone está acusado de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por haberle entregado información a D’Alessio. Su oficina y su casa fueron allanadas por orden de la UFI 8 de San Martín y le secuestraron un teléfono, una computadora y documentos.

En una presentación espontánea que hizo en Comodoro Py, el fiscal del triple crimen de General Rodríguez reconoció haberle dado a D’Alessio información sobre comunicaciones telefónicas y movimientos de Migraciones de Pedro Etchebest, el empresario que destapó la olla con su denuncia sobre una extorsión en la que involucró a Stornelli. También aportó un dato clave sobre el espía: “D’Alessio se jactaba de trabajar con organismos de seguridad como la AFI, con jueces, con fiscales e incluso con personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quienes les llevaba alguno de sus proyectos relacionados con temas de narcotráfico”, declaró.

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

1 comentario

francisco 22 marzo, 2019 at 3:11 pm

el problema son los chanchullos , que te descubriò el falso abogado ,

Respuesta

Salir de los comentarios