10.1 C
La Plata
11 agosto, 2025
PAÍS

La encuesta oficial que dejó nocaut a Macri: Cristina le saca 9 puntos en el balotaje

El presidente Mauricio Macri recibió un trago amargo horas antes de viajar a Córdoba para descansar con su familia. La encuestadora Esonomia, que realiza los trabajos para el gobierno trajo unos números que dejaron helado a la Jefatura de Gabinete y al presidente. Según el último trabajo del mes de abril Cristina le gana el balotaje a Macri por 9 puntos (45 a 36), cuando hace solo un mes le ganaba por un punto.

La encuesta, dada a conocer por LPO, afirma que  el aumento de la inflación impacto entre los argentinos que están muy enojados con el presidente. La encuesta muestra que todavia hay un 17% de indecisos y un 3% no sabe, ni contesta para la elección del balotaje.

Lo preocupante de la encuesta para el gobierno es que de esa franja del 20% que en marzo en que un 89% nunca lo votaría y solo un 8% podría votarlo. En cambio cuando se analiza a la ex presidenta las que podrían votarla sube del 8% al 10% y mantiene la convicción de votarla el 87%

Isonomia también hace el ejercicio de analizar hacia donde migrarían los votantes de Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna en un eventual ballotage de Cristina y Macri.En el caso de Massa es evidente que entre sus votantes hay una mayor proporción de gente cercana a la ex presidenta. De marzo a abril crece del 41% al 45% el universo de sus votantes que optarían por la ex presidenta en un ballotage y baja del 29% al 20% los que lo harían por Macri, subiendo los indecisos del 30% al 35%.

Hasta en el caso del votante de Urtubey tambien piensan en Cristina. Los que optarían por Macri en un balotaje caen del 48% que registraba en marzo al 43% en abril y los que elegirían a Cristina del 27% al 22%, creciendo fuerte los indecisos del 25% al 35%.

Solo en el caso de Lavagna, el presidente recupera algo de voto. La aceptación entre los votantes del ex ministro pasa de marzo a abril del 36% al 38% y las preferencias por Cristina Kirchner caen del 30% al 29%, mientras que los indecisos también caen apenas del 35% al 34%.

Es decir, hasta ahora, no se ve entre los indecisos un corrimiento fuerte hacia Macri que ayude a estimar que en la segunda vuelta logrará acortar los 9 puntos que el mismo trabajo le da de ventaja a la ex presidenta.

 

También en info135

Con una oposición envalentonada, arranca otra semana que promete más problemas para Milei en el Congreso

Eduardo

Golpeado por la paliza recibida en Diputados, Milei amenaza con meter presos a los legisladores que rechacen sus vetos

Eduardo

Unidad peronista rumbo a octubre y desaparición del PRO en manos de LLA

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios