28.3 C
La Plata
10 febrero, 2025
PAÍS

Nación salió a bancar a los intendentes en su pelea con Edesur: “Tiene que invertir y dar un servicio de calidad”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reclamó hoy a Edesur que realice inversiones para mejorar el servicio y salió así a respaldar las denuncias que diez intendentes del conurbano bonaerense realizaron sobre cortes reiterados en el suministro eléctrico en sus distritos y que llevaron a que la Defensoría del Pueblo de la provincia pida formlamente que se “revoque la concesión” a la compañía.

“Necesitamos que la empresa invierta y de un servicio de calidad acorde a lo que se está pagando. Hacemos un acompañamiento total a los intendentes que están en su distrito llevando adelante esto y exigimos a la empresa que haga las inversiones para que dé un servicio correcto”, dijo Cafiero en declaraciones a radio Del Plata.

Cabe señalar que en los últimos días, la Defensoría del Pueblo habló con los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Berazategui, Juan José Mussi; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Cañuelas, Marisa Fassi; y con el jefe de Gabinete de La Matanza, Claudio Lentini; quienes señalaron que la situación de los usuarios es realmente angustiante.

Ahora, desde la comuna que comanda Gray denunciaron a Edesur por incumplimiento del contrato firmado en 2015, donde la empresa se comprometía a construir una nueva subestación eléctrica con el fin de mejorar la calidad del servicio y afrontar la creciente demanda.

Por todo esto, la Defensoría se presentó ante el Ente Nacional de Regulación de Electricidad (ENRE) para solicitar la quita de la concesión a Edesur, luego de los reiterados cortes de luz en diferentes municipios en los que opera y la sostenida falta de inversión de la empresa para evitar estas interrupciones constantes en el suministro eléctrico.

El reclamo unió a los jefes comunales de los municipios  de la zona sur del Conurbano, donde la empresa incumplió con las normas que regulan su funcionamiento. Según el organismo, los reclamos contra Edesur crecieron un 70 por ciento con respecto al año anterior y es la compañía más denunciada por los bonaerenses.

También en info135

Un artículo de Milei en La Nación provocó que Luis Caputo estuviera a punto de dar un portazo en Economía

Eduardo

Desplome total: el consumo de leche y carne cayó drásticamente en 2024

Alfredo Silletta

La Libertad Avanza logró suspender las PASO y el peronismo apareció dividido

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios