28.3 C
La Plata
28 marzo, 2023
PROVINCIA

El gobierno pospuso la paritaria con los judiciales y el gremio llamó a un “paro total”

El Ministerio de Trabajo bonaerense pospuso la mesa técnica salarial que iba a mantener hoy con los trabajadores judiciales y la Asociación Judicial Bonaerense convocó a un paro total de actividades para el próximo lunes.

La medida de fuerza fue anunciada luego de que la cartera laboral les comunicara que la reunión prevista para esta tarde pasó al próximo martes. “La suspensión de la mesa salarial se produce en un contexto de máxima incertidumbre por la demora en la actualización de los salarios de las y los trabajadores judiciales, y en una semana en la que el Ejecutivo provincial mantuvo reuniones y realizó propuestas salariales a los gremios de la administración pública y del sector docente”, indicaron desde la AJB.

El gremio, de todos modos, ya había anticipado que se venía una medida de fuerza luego de que el gobierno no realizara ninguna poferta de aumento salarial en la reunión que mantuveiron la semana pasada. El paro ya había sido votado en las asambleas departamentales.

“Llegamos a esta medida de fuerza por la falta de decisión del Ejecutivo provincial de abrir la negociación para la recomposición de nuestros salarios. Desde el mes de mayo venimos reclamando una oferta salarial concreta que garantice que no sigamos perdiendo la carrera contra la inflación, y esta nueva postergación exige reforzar el reclamo construyendo un paro masivo de actividades para que el gobierno entienda que la situación exige una respuesta urgente”, señaló Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.

La medida de fuerza consistirá en la no concurrencia a los lugares de trabajo para quienes están realizando tareas presenciales y un “apagón informático” durante toda la jornada del lunes para quienes están realizando homeoffice.

La AJB reclama que se garantice un aumento salarial superior o igual a la inflación para 2020, avanzar en un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante los años 2018 y 2019 y la liquidación al 3% de los años de antigüedad que se pagan por debajo de ese porcentaje.

 

 

También en info135

Malena Galmarini acompañó el lanzamiento del programa “Comercios comprometidos con el ambiente” de la ONG PROSPERAR que entregó 50 colilleros a comerciantes Tigre

Alfredo Silletta

La Provincia anunció la revalorización de honorarios médicos y presentó programas para ampliar las prestaciones de IOMA

Alfredo Silletta

Envío de gendarmes al Gran Buenos Aires: crean el “Comando Unificado Conurbano” para mejorar la seguridad

Eduardo

Salir de los comentarios