0.5 C
La Plata
1 julio, 2025
PROVINCIA

La Provincia ofreció una suba del 35% a los gremios docentes: responden mañana

El gobierno bonaerense ofreció anoche a los gremios docentes un aumento del 32% al mes de septiembre, en tres cuotas, que llega al 35,1% si se suma el Fondo de Incentivo Docente y el plus por conectividad acordado en la paritaria nacional del sector. Un sindicato rechazó mientras que el resto aceptó poner a consideración de las bases y contestará en las próximas horas.

El encuentro se realizó en La Plata y con la presencia del gobernador Axel Kicillof por la noche, tras el acuerdo obtenido en la paritaria nacional docente que fijó una suba del 34% en cuotas.

En concreto, el Ejecutivo ofreció al Frente de Unidad docente que integran FEB, SUTEBA, SADOP, AMET, UDOCBA y a UDA, ATE y UPCN un aumento del 32% a pagar en tres cuotas -marzo, julio y septiembre- , a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID), y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional. De esta forma, el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre.

Kicillof agradeció a los representantes gremiales por recepcionar la propuesta y destacó que “ya el año pasado asumimos el compromiso de iniciar el camino de recomposición del salario aún en las circunstancias adversas de la pandemia y nuestro esfuerzo tiene como objetivo que las y los trabajadores no sufran pérdida del salario real”.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec destacó que: “Esto se da en el marco de los espacios de intercambio y diálogo sostenido que nuestro gobierno mantiene con las y los docentes de la Provincia que nos permite encarar de manera conjunta los diferentes desafíos que nos presentó la pandemia, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de nuestro sistema educativo”.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, dijo que: “Elaboramos esta propuesta luego de escuchar las inquietudes y de haber tenido un diálogo constructivo con las y los representantes de los gremios docentes. Esta es una buena oferta, dada la delicada situación fiscal y económica que atraviesa la Provincia, que nos permite continuar con nuestro principal objetivo que es ir recuperando paulatinamente el salario real de las y los trabajadores docentes”.

Finalmente, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, aseguró que: “El lunes comenzamos las clases en el marco del Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales que también fue trabajado junto con las y los docentes. Todo lo que hicimos en este tiempo fue a partir de la coordinación de esfuerzos y de un profundo compromiso con la educación de las y los bonaerenses, así continuaremos trabajando y afrontando los distintos desafíos que se presenten en esta nueva etapa”.

Los gremios docentes se llevaron la propuesta para ponerla a consideración de sus bases, excepto UDOCBA que la rechazó en el acto por considerarla “insuficiente”.

También en info135

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025

Alfredo Silletta

Kicillof participó de la inauguración del nuevo hotel de UTEDYC

Alfredo Silletta

Mientras Milei desprecia a los jubilados, Kicillof lanzó un programa Mayores Bonaerenses Activos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios