6.7 C
La Plata
2 julio, 2025
PAÍS

En lo peor de la pandemia, los “antitodo” marcharon a Plaza de Mayo y Olivos

En la peor semana de la pandemia, los anticuarentena salieron otra vez a la calle. Bajo el slogan #17Atodosalascalles y agitados por Juntos por el Cambio, los manifestantes se concentraron en Plaza y también en los alrededores de la quinta de Olivos. La marcha continuó pasadas las 20 y se registraron algunos forcejeos con la policía y grupos antagónicos.

El motivo fue protestar contra las restricciones dispuestas por Alberto Fernández para los distritos que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires, en medio de la creciente segunda ola de coronavirus que azota al país. Como es una costumbre ya, esa fue solo la excusa ya que volvieron a desplegar todas sus consignas antiK. La concurrencia fue muy escasa.

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la negacionista Cecilia Pando convocaron a marchar.  “Haga patria, desobedezca”, “nunca más encierro” y “desobediencia civil ya” fueron algunos de los lemas que se difundieron por las redes sociales, en el marco de la convocatoria del 17A. 

Además de pedir por las clases presenciales, los opositores criticaron la campaña de vacunación y repudiaron las restricciones que impiden circular de las 20 hasta las 6 de la mañana, con excepción de los trabajadores esenciales. 

“Se robaron las vacunas”, “no es un país de chorros, los chorros están en el Gobierno. Nosotros somos trabajadores con dignidad y no basura como los que tenemos este momento en el Gobierno”, “es falso que un encierro genere más salud”, fueron algunas de las frases que los manifestantes repitieron mientras marchaban. 

La protesta, de escasa concurrencia, siguió pasadas las 20, cuando ya está prohibido circular y se produjeron incidentes entre grupos de manifestantes que se pelearon y luego con la policía.

 

 

 

 

 

También en info135

Julio llega con aumentos de luz, gas, transporte y combustibles

Alfredo Silletta

La respuesta de Kicillof al topo en la Rosada: “Quiere entregar YPF a un fondo buitre”

Alfredo Silletta

La Justicia declaró inconstitucional el intento del Gobierno de limitar el derecho de huelga

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios