8.5 C
La Plata
23 agosto, 2025
PROVINCIA

Como los docentes, los médicos bonaerenses también reclaman rediscutir salarios

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pidieron hoy la reapertura de las paritarias para conseguir sueldos “acordes a la inflación”.

En un comunicado de prensa, la CICOP explicó que la evolución de la inflación durante el primer cuatrimestre del año “golpeó seriamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras”.

“Con un acumulado del 17,6% -sin contar el mes de mayo- pone a todas las paritarias por debajo del índice inflacionario”, advierte el gremio y considera que “será imposible salir de la crisis sin un esquema salarial que supere a la inflación para recuperar la capacidad de consumo y reactivar el poder adquisitivo de la población”.

“Durante el primer año de pandemia, y luego de haber perdido 39% de nuestro salario durante el macrismo, logramos superar a la inflación en la paritaria 2020 con un aumento promedio del 44,6 por ciento”, enumeraron y agregaron que “la situación actual exige que el gobierno de la provincia reabra la discusión salarial lo antes posible para adecuar la pauta salarial acorde a la inflación”.

Los médicos y el gobierno provincial acordaron la última suba salarial en abril. Sellaron una suba promedio del 34% en tres tramos: 14% desde el 1° de marzo, 9% desde el 1° de julio y 11% desde el 1° de septiembre. 

 

 

También en info135

Bahía Blanca: Kicillof recorrió los avances de las obras del plan hídrico y de restauración del Hospital Penna

Eduardo

Verónica Magario: “Milei se está llevando puesto al país y a las provincias, por eso le tenemos que decir basta el 7 de septiembre”

Alfredo Silletta

Kicillof se reunió con el ministro del Interior de Chile Álvaro Elizalde

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios