16.5 C
La Plata
14 octubre, 2025
MUNICIPIOS

Para recuperar el arbolado público, el Municipio avanza con la forestación sobre Camino Centenario

La Comuna incorporó 500 nuevos ejemplares en la avenida que conecta Tolosa, Ringuelet, Manuel B. Gonnet, City Bell y Villa Elisa. El objetivo es alcanzar los 10 mil para el 2025.

Nuestra ciudad es reconocida por su riqueza forestal y queremos que cada metro cuadrado de tierra se vuelva un espacio de esparcimiento; generar un lugar donde los vecinos puedan juntarse”, destacó al respecto el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.
“Cambiar una esquina sin vegetación y que generalmente se convierte en reservorio de basura en un espacio donde puedan compartir y sea bello a la vista nos llena de orgullo”, añadió el funcionario.
Estas acciones no solo embellecen y aportan vegetación en una zona totalmente urbanizada, sino que también benefician al ambiente y colaboran con la mitigación del cambio climático: producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles y sirven como refugio para la fauna.
La acción se enmarca en el Plan de Forestación que la Comuna inició en 2020 y que prevé incorporar 10 mil nuevos ejemplares para 2025. Hasta el momento, fueron colocados más de 6.000, entre ellos Abelias, Agapanthus, Aromos, Bulbines, Buxus, Cotoneaster, Dietes, Lavandas, Palos Borrachos, Sendel, Timbos y Ginkgos.
Las últimas 500 plantaciones se concretaron en el Monumento a los Ingenieros en Tolosa y en Camino Centenario, las cuales se sumaron a las realizadas previamente en las intersecciones de 13 y 32, 7 y 32, 510 y 29, Plaza Paso, el nuevo Parque Lineal Tolosa y el Reloj Solar.

También en info135

Las jornadas de salud llegan a nuevos barrios con atención médica y campañas de prevención

Alfredo Silletta

Morón abre la preinscripción para los Espacios de Cuidados para la Primera Infancia

Alfredo Silletta

La Matanza impulsa la autoproducción y la alimentación saludable en los hogares del distrito

Alfredo Silletta

1 comentario

Salir de los comentarios