9.5 C
La Plata
20 abril, 2025
PROVINCIA

Peronismo en modo unidad: hoy se vota el fin de las PASO y aparecen los primeros nombres para encabezar las listas

Por Alfredo Silletta

Mientras el presidente Javier Milei entrega día tras día una parte de la riqueza argentina a los Estados Unidos y nos endeuda con cifras que serán casi imposibles de pagar, el peronismo bonaerense dará hoy una primera muestra de unidad, cuando la Legislatura vote el proyecto de Axel Kicillof para suspender las PASO y aceptar el desdoblamiento electoral.

Cuando parecía que el peronismo se fracturaba, la expresidenta Cristina Kirchner ordenó a su tropa apoyar la propuesta del gobernador, más allá de la pirotecnia verbal con la que había señalado que “provincializar la elección y dividir los esfuerzos en dos elecciones” era un error.

Por su parte, Carlos Bianco, ministro de Gobierno, afirmó en su habitual conferencia de los lunes: “Todo indica que hay un gran consenso en la provincia de Buenos Aires para suspender las PASO. Desde el Ejecutivo provincial esperamos que efectivamente se concrete mañana (por hoy)”.

Aunque la senadora Teresa García insistió en que Cristina será candidata por la tercera sección electoral —algo que la expresidenta no confirmó en su última carta—, hay expectativas de un acuerdo entre los sectores que responden a Kicillof y los que orbitan alrededor del Instituto Patria y La Cámpora. La experiencia en Santa Fe, donde el peronismo fue dividido en tres listas, demostró que ir separados puede ser un error estratégico grave.

En estos días, CB Consultora —la misma que mes a mes mide la imagen de los intendentes del Gran Buenos Aires— realizó un estudio sobre la imagen positiva de Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Según los resultados, Kicillof supera en imagen a la ex presidenta en 18 municipios, mientras que Cristina lo hace en 6.

Lo más relevante del sondeo es que tanto Cristina como Axel superan el 40% de imagen positiva en casi todos los distritos, lo que posiciona al peronismo como altamente competitivo de cara a las próximas elecciones.

El gobernador tiene mejor imagen en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Cristina, por su parte, lidera en Hurlingham, La Matanza, Merlo, Quilmes y San Miguel.

Aún no hay nombres confirmados, pero todo indica que el peronismo jugará con figuras fuertes en ambas contiendas. Para las elecciones provinciales, es probable que los intendentes encabecen listas en cada sección electoral. Si Cristina decide postularse por la tercera sección, Sergio Massa podría hacerlo por la primera, lo que abriría la puerta para que Juan Grabois encabece la lista nacional con la boleta única de papel (BUP). En ese escenario, Pablo Echarri quedaría en segundo lugar como acompañante de peso simbólico y mediático.

Por ahora, son versiones. Pero si hay acuerdo, todo apunta a que Cristina encabezará la lista de legisladores nacionales y los intendentes liderarán en cada sección electoral.

Luego de la derrota de 1983, Antonio Cafiero se puso al hombro la renovación para volver al gobierno con nuevas ideas y por sobre todo con la militancia de las bases. Escucharlo tonifica la esperanza:

 

También en info135

Con una inversión de $10.600 millones, transporte acreditó el boleto universitario 2025 para más de 300 mil estudiantes

Alfredo Silletta

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Alfredo Silletta

Kicillof y Alak entregó 21 viviendas a familias de Melchor Romero

Alfredo Silletta

2 Comentarios

Antonio Anaya 16 abril, 2025 at 4:31 pm

Primero la Patria, segundo el partido y por últimos el hombre

Respuesta
Carlos E Miraglia 19 abril, 2025 at 7:36 pm

Hay una realidad, el único enemigo ( porque no se lo puede llamar opositor) es Milei y su séquito de vendepatria,, una ultra derecha que está rematando nuestro país y nuestra Soberanía Nacional, solamente un movimiento organizado comoo el peronismo y los que acompañan, con una visión abierta por y para el pueblo podemos vencer esta desgracia actual. Por favor, todos Juntos y Unidos podemos, desde Massa hasta Grabois!!!!!

Respuesta

Salir de los comentarios