En medio de la debacle económica que protagoniza el ministro Luis Caputo —sin dólares, con más inflación y salarios de hambre— el presidente Javier Milei empieza a caer en todas las encuestas. Todo indica que lo sufrirá primero en las urnas bonaerenses el próximo 7 de septiembre, y luego en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Mientras el gobierno nacional empieza a mostrar signos de desgaste —más allá de su alianza con el PRO en territorio bonaerense— el peronismo provincial, tras el cierre de alianzas y una unidad consolidada, aparece fortalecido. Así lo revela la última encuesta de la consultora Tendencias, realizada en la provincia de Buenos Aires.
Malestar económico y creciente rechazo social
Los bonaerenses, al igual que el resto del país, sufren las consecuencias del ajuste. Pero en el Gran Buenos Aires, el impacto es aún más crudo. Según el estudio, los tres principales problemas señalados por la población son:
- la pobreza (26%)
- la inseguridad (25%)
- los bajos ingresos (20%)
Estos datos coinciden con las tendencias relevadas a nivel nacional.
La situación dentro de los hogares es alarmante:
- un 33% afirma que no llega a fin de mes
- un 24,5% debe recortar gastos para lograrlo
- un 22,7% dice que “llega, pero no puede ahorrar”
Además, el 53,1% expresó preocupación por perder su empleo, el 36% percibe que la inflación crece más rápido que antes, y un 36,9% considera que la reciente baja de la inflación empeoró su situación general. Solo un 38,2% cree que estará mejor en un año, frente a un 39,7% que opina lo contrario.
Figuras, tendencias y posibles escenarios
Si las elecciones provinciales fueran hoy, el peronismo alcanzaría el 40,3% de los votos, mientras que la alianza Libertarios–PRO quedaría apenas por debajo con el 39,5%.
Uno de los datos más relevantes es la evolución de la imagen del gobernador Axel Kicillof, que en junio aumentó más de un punto, llegando al 47,3% de imagen positiva, su mejor registro desde noviembre del año pasado.
Aunque el balance de su gestión todavía es levemente negativo —51,2% de imagen desfavorable frente a 49% de positiva—, el informe subraya que la valoración positiva creció 4 puntos en el último mes, mientras que la negativa cayó en igual proporción. Esto anticipa un posible crecimiento del oficialismo en las urnas.
El peronismo conserva su base electoral especialmente en la Tercera Sección del conurbano, donde la gestión provincial registra sus mejores niveles de aprobación.
La encuesta también refleja una mejora en la imagen de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente bajo prisión domiciliaria e inhabilitada para ejercer cargos públicos, y del excandidato presidencial Sergio Massa, cuya imagen positiva creció cinco puntos, llegando al 40,2%.
Mientras tanto, la imagen de Javier Milei sigue en descenso: pasó de un 48% en noviembre a 45,4% en junio, con una imagen negativa que trepa al 53,3%. En la Tercera Sección, su rechazo llega al 55,7%, frente a un 42% de imagen positiva.