19.5 C
La Plata
19 octubre, 2025
PRINCIPALES

“Si hablo, se cae el país”: la explosiva amenaza de “Fred” Machado al Gobierno, antes de su extradición

En sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a poco de ser extraditado a Estados Unidos, el empresario Federico ‘Fred’ Machado rompió el silencio en una entrevista exclusiva de ocho horas con la periodista Carolina Fernández, donde lanzó explosivas declaraciones que salpican a lo más alto del gobierno libertario: “Si hablo, se cae el país”, fue la contundente amenaza que envió a la Casa Rosada.

Según la agencia Noticias Argentinas, la entrevista completa revela la crónica de sus últimas horas en libertad. Las frases, dichas a la conductora de Radio Splendid AM 990, pintan un cuadro de traiciones, negocios y presuntos vínculos oscuros.

Durante el encuentro, Machado reveló un contundente mensaje enviado al corazón del poder libertario. “A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”. declaró.

También apuntó con visible “bronca y decepción acumulada” contra el diputado José Luis Espert, de quien fue financista en la campaña de 2019. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, se preguntó, y agregó: “Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”.

Recordó que lo había apoyado en 2019 y lanzó una frase en clave: “Le diría hoy: ‘Flaco, te tendrías que haber asesorado mejor y segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes’… Entre gitanos no nos miremos las cartas”. Luego marcó una ruptura entre aquel entonces y el presente: “El Espert del 25 se convirtió en lo que combate”.

Sobre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la crónica periodística describe una supuesta triangulación de dinero para su campaña presidencial de 2023. Machado habría transferido más de 3 millones de dólares a una empresa de la familia Bada Vázquez (dueños de Lácteos Vidal), desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares a la campaña de la entonces candidata.

El binomio Bada Vázquez-Machado cobra fuerza con Eco Friendly, empresa constituida por Claudio Cicarelli —primo hermano y supuesto testaferro del hombre acusado de lavado y narcotráfico— y Cecilia Roncero. El cruce de apellidos y negocios abre una pregunta: ¿fue Bada Vázquez quien financió la campaña de Bullrich, o se trataría de una triangulación en la que Machado transfirió a la firma de lácteos 3.073.354 dólares a Transportes El Nacional —empresa de Bada Vázquez—, desde la que se transfirió a Bullrich la suma de al menos 215.000 dólares para la campaña 2023?

El vínculo Bada Vázquez-narcotráfico apareció en enero de este año, cuando un avión aterrizó en Entre Ríos con 350 kilos de cocaína. La investigación llegó a descubrir la patente real de la aeronave y rescató una prueba contundente: ese avión había pertenecido a Transportes El Nacional y había sido vendido a un precio diez veces menor a su valor a un narco peruano, hoy detenido en Ezeiza.

Durante las ocho horas que duró el encuentro en su casa de Viedma, Machado intentó despegarse de la acusación más grave que pesa sobre él en Estados Unidos. “Es una cuestión de plata, no de droga”, le aseguró a la periodista.

La crónica relata el momento exacto en que, a través de un llamado de su abogado, se entera de que la Corte habilitó su extradición. La noticia arrasó con su aparente calma. Rodeado por sus perros y en medio de un clima de tensión, su ruego final a la periodista fue desgarrador: “¡No me dejes solo!”. Poco después, un operativo policial lo trasladó para dar inicio al proceso de extradición.

 

 

 

 

 

 

 

También en info135

A una semana de las elecciones, el Gobierno montará una trampa para mostrarse como ganador ante Trump

Eduardo

Salir de los comentarios