12 C
La Plata
5 julio, 2025
PAÍS

Caen las ventas: ¿Donde hay un mango Viejo Gómez?

Las ventas minoristas anotaron una caída del 8,1 por ciento en julio, al marcar el séptimo mes de bajas. Así lo calculó CAME, entidad que agrupa a los pequeños y medianos comerciantes. La segunda parte del año comenzó con contracciones de la demanda por encima del promedio observado en el primer semestre (-6,6 por ciento). Electrodomésticos, materiales para la construcción, productos de ferretería, textiles y calzados fueron los rubros que lideraron las caídas, con mermas de hasta 18,1 por ciento el mes pasado.

En el segundo semestre de 2015, a diferencia de las fuertes tensiones de consumo de 2016, se habían anotado incrementos de las ventas minoristas todos los meses. Fueron del 1,7 por ciento en julio, 2,4 en agosto, 2,4 en septiembre, 2,7 en octubre, 1,6 en noviembre y 3,1 en diciembre. La pérdida de puestos de trabajo, el aumento del costo de vida por la devaluación y el tarifazo y las mayores tasas de interés en pesos que encarecieron el consumo con tarjeta de crédito explicaron este año el fuerte retroceso de la demanda local.

Los comercios intentaron estimular la demanda con ofertas de hasta el 50 por ciento de rebaja en los precios en rubros claves como indumentaria, calzados, marroquinería, entre otros. “Pero aun así se vendió poco. El poder adquisitivo de los hogares se derrumbó y se vuelven a establecer prioridades en los gastos”, detallaron en la cámara de comerciantes.

Los retrocesos más relevantes en julio se observaron en electrodomésticos y artículos electrónicos, con una baja del 18,1 por ciento; en materiales para la construcción, con un descenso de 12,7 por ciento, en ferreterías (-12,2 por ciento), en golosinas (-10,2), en juguetería (-9,3) y en calzado (-5,8). También se observaron fuertes bajas en muebles para el hogar, perfumería, marroquinería, artículos deportivos, neumáticos, textiles blancos, joyería y bijouterie. El día del amigo fue uno de los eventos importantes del mes pasado, que se sumó a las vacaciones de invierno, pero las ventas no reaccionaron. El rubro bazar y regalos marcó una baja del 9,4 por ciento. “En el día del amigo hubo más gente celebrando que otros años, pero se notaron bajos niveles de consumo”, afirmaron desde CAME.

También en info135

Vuelve el enemigo interno: Bullrich lanza un Plan CONINTES para perseguir y encarcelar militantes peronistas

Alfredo Silletta

Cristina recibió a Lula y luego denunció el “terrorismo de baja intensidad” del gobierno 

Alfredo Silletta

El Congreso del PJ bonaerense se reúne el sábado en el difícil camino de la unidad

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios