26.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
PAÍS

Más golpista que nunca, Duhalde dijo que Alberto “está grogui” y lo comparó con De la Rúa

El ex presidente Eduardo Duhalde señaló hoy que Alberto Fernández “está grogui como lo estaba De La Rúa (Fernando)” cuando él asumió tras la crisis del 2001.

“Mi impresión es que el Presidente está grogui, como lo estuvo De La Rúa (Fernando) o yo mismo cuando gobernaba”. En este sentido, amplió: “Con tantos problemas, tantos impactos psíquicos, en un momento se necesita ayuda. La explicación más benigna que tengo del Presidente es esa”.

En la misma línea con el diagnóstico sobre el actual mandatario, el referente del peronismo redobló sus críticas al sostener que Fernández “nunca estuvo en el poder”,  y que siempre fue “acompañante”, contrario a lo que implica “tomar decisiones”, para luego sentenciar: “algo que recién ahora está haciendo”.

En diálogo con radio Rivadavia, Duhalde insistió que “en época de crisis, la energía de los ciudadanos, los gobernantes y los empresarios es muy limitada”, por lo que “si uno dispersa esa energía queriendo arreglar 10 temas a la vez termina arreglando ninguno”.

“El Gobierno no entiende y no sabe que la gobernanza en crisis es absolutamente distinta a la de los tiempos normales o cuasi normales. No lo ha entendido nunca y por eso arrancó con 22 ministerios”, detalló el exjefe de Estado.

Sacado, Dalbón escrachó a Duhalde por sus dichos golpistas: “No es un mal tipo, es un hijo de re mil …”

El 25 de agosto pasado, Duhalde advirtió que en el país podría haber un golpe de Estado en el país y que no habrá elecciones el año que viene, declaraciones que generaron gran repudio de todo el arco político. Frente a esto terminó desdiciéndose, pero hoy volvió al ruedo. “La Argentina es la campeona de las dictaduras militares. Por supuesto que puede volver a haber un golpe”, sentenció Duhalde en ese momento en el programa Animales sueltos.

Puso en duda, además, la celebración de las elecciones legislativas de 2021. “Tengo una convicción. Es ridículo pensar que el año que viene va a haber elecciones. Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares”, dijo. 

Días después, pidió disculpas y aseguró: “No me reconozco diciendo lo que dijo. No lo tenía que decir”. Y lo atribuyó a “un desenganche de la realidad”.

 

 

También en info135

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Primer paso hacia su privatización: vía decreto, el Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima

Eduardo

Milei viajó a Estados Unidos aterrado por el futuro de su hermana en el escándalo criptoestafa

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios