15.5 C
La Plata
25 septiembre, 2023
OPINIÓN PAÍS

Francisco, duro con sectas católicas: “En Argentina tuvimos que disolver tres congregaciones”

En una extensa entrevista con Jorge Fontevecchia para Perfil, el Papa Francisco habló de todos los temas por los que fue consultado. Sin lugar a dudas, más allá de los flojos reportajes que dio por estos días al cumplirse 10 años de papado -no por el Papa sino por los entrevistadores de los medios hegemónicos-, la del director de Perfil fue la más interesante y merece ser leída en su totalidad.

Francisco no dudó en señalar que le preocupaba en crecimiento de la derecha en Argentina y en el resto del mundo: “Me preocupa, la derecha exagerada, desarraigada, es muy peligrosa”.   Fontevecchia lo consultó por el atentado contra la Vicepresidenta  Cristina Kirchner y el rol de esos jóvenes desencantados y violentos como los de Revolución Federal y que mensaje les dejaría a esos jóvenes:

-“Que no se sectaricen. No conozco bien esto que usted me cuenta (sobre Revolución Federal) de cómo son estos jóvenes, pero cuando un joven se sectariza, se estancó en una secta, aunque no sea una secta, pero una actitud sectaria. Y ahí vienen las locuras que hacen a veces, como en este posible caso. Que no se sectaricen, por favor, los jóvenes. Y nosotros no los ayudemos a idealizar. Por ejemplo, hay movimientos católicos donde a los jóvenes los sectarizan, algunas congregaciones nuevas fundadas en Argentina, que forman seminaristas sectarios, cerrados. Tuvimos que disolver tres congregaciones nuevas en la Argentina por esta mentalidad sectaria, cerrada, que en el fondo hay una presunción de salvadores de la patria”. 

En otra parte del reportaje, se refirió al crecimiento de sectas evangélicas especialmente en Brasil -la base electoral de Jair Bolsonaro- y no dudó en apuntar a la Iglesia del Reino de Dios.

-En una reunión con una teóloga brasileña, mujer joven, 45 años, protestante luterana y al final nos quedamos charlando un rato y le dije: “Decime, ¿vos cómo vivís el asunto de los diputados de la Iglesia Reino de Dios?”. Y ella me dijo: “La Iglesia del Reino de Dios no es evangélica, es demoníaca porque es política, usan a la gente, todo es pago allí, todo es con fuerza y de alguna manera buscan el poder”. Esa mujer me distinguió lo que es una religiosidad realmente religiosa, de lo que es una religiosidad política, que también dentro del catolicismo hemos conocido desvíos de ese tipo. Creo que en gran parte de esa división en Brasil hay que hacerla para dejar bien claro qué es lo político y qué es lo religioso. Hay movimientos religiosos que no son religiosos, son políticos y hay movimientos religiosos que son religiosos, y no es fácil discernirlos, pero hay que hacerlo. Hoy día, con lo que usted llamó sectas evangélicas, son movimientos evangélicos, algunos que son religiosos y otros que no lo son”. 

Luego, el Papa se refirió a quienes piensan que es comunista por defender a los pobres, a lo que Francisco respondió:

-“Es un anacronismo eso de “el Papa es comunista”. Comunismo es una ideología que se hizo doctrina social, que se hizo gobierno como una moda de pensamiento, pero no tiene que ver con el Evangelio, es otra cosa. El Papa trata de poner en práctica Mateo 25 y las Bienaventuranzas. Usted casi tres veces, dos veces explícitamente, una implícita, tocó el cielo y el infierno. Le tomo la figura, ¿quién va al cielo y quién va al infierno? En Mateo 25 Jesús lo dice: “tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve preso y me visitaste, estuve enfermo y me cuidaste. ¡Ah, eso es comunismo!, porque es ocuparse de los más débiles, uno puede decir. Sin embargo, el Evangelio es eso y vamos a ser juzgados por eso. Las Bienaventuranzas son el antisigno de un imperialismo, pero no quiere decir que sea comunista, es cosa que vino después con otro tipo de doctrina, que nace de otras pautas. Pero en el Evangelio, ciertamente, no son felices los que tienen plata, felices los que tratan a los demás como esclavos, todo al revés. Tenemos que de alguna manera releer las Bienaventuranzas y Mateo 25 nada más, ahí tienen todo el cristianismo”. 

 

Hace un par de semanas, Info135 publicó dos notas sobre sectas en la Iglesia Católica. A no perdérselas

 

Escándalo con una secta católica de extrema derecha que opera en Escobar y zona Norte del Gran Buenos Aires 

 

Sectas en la Iglesia Católica: Hoy el IVE y la Orden de San Elías

 

También en info135

Massa en Santiago del Estero cuestionó a los que “desprecian al interior y plantean eliminar la inversión pública”

Alfredo Silletta

Cristina no perdonó a la “casta de economistas” y brindó su apoyo a Massa presidente

Alfredo Silletta

Los argentinos preocupados por las características  violentas y represivas de Bullrich y Milei

Alfredo Silletta

1 comentario

Francisco en C5N: “Hay que saber distinguir lo que es una secta de una Iglesia” - INFO135 31 marzo, 2023 at 8:51 am

[…] Francisco, duro con sectas católicas: “En Argentina tuvimos… […]

Respuesta

Salir de los comentarios